LA CÉLULAOnline version La célula unidad más pequeña de todo ser vivo. by Luz Mila Mosquera Lozano 1 El nombre de célula se debe al gran científico inglés a Mathias Shleiden b Theodore Schwan c Robert Hooke d Nicolás Copérnico. 2 La teoría celular sostiene que a Todos los seres vivos están formados por una o más células b La célula es la unidad de funcionamiento de todos los seres vivos c Todas las células provienen de otras. d Todas las anteriores. 3 Dentro del citoplasma se encuentran los organelos celulares, los cuales hacen que la célula funcione perfectamente. El organelo encargado de suministrar energía a la célula es a Cloroplastos b Lisosomas c Mitocondrias d Ribosomas 4 El núcleo es considerado el cerebro de la célula debido a que: a Coordina el funcionamiento de los organelos celulares b Almacena y transmite la información hereditaria o genética c Participa activamente en el proceso de reproducción celular d Todas las anteriores 5 La célula vegetal además de su membrana celular tiene otra estructura que le da dureza y protección, dicha estructura es a Pared celular b Celulosa c Cubierta celular d Proteínas 6 De los siguientes organelos, uno se encarga de fabricar las proteínas, cual es: a Lisosomas b Ribosomas c Mitocondrias d Aparato de golgi 7 Cuando se estableció que todo ser vivo estaba constituido por células o dependían de ellas para su reproducción, se comprendió definitivamente que un organismo no podía: a Formarse de la nada b Realizar movimientos fuertes c Perder sus hojas d Triturar alimentos 8 La célula intercambia permanentemente sustancias con el medio, sin embargo, algunas sustancias entran libremente y otras no, esto se debe a la propiedad de la membrana celular de ser: a Permeable b Porosa c Selectiva d Impermeable 9 Por lo general las células constan de un núcleo, el citoplasma que envuelve el núcleo y la membrana celular que cubre el citoplasma. Dentro del citoplasma están las mitocondrias en donde se realizan las reacciones químicas que liberan la energía necesaria para vivir la célula, luego es posible afirmar que. a Las mitocondrias están dentro del núcleo b Las células vivas necesitan de las mitocondrias c La membrana celular está cubierta por el núcleo d Las células no producen energía 10 La mayoría de las células son muy pequeñas y por lo tanto el ojo del hombre no puede verlas a simple vista. Solo hasta la invención del microscopio se pudo adelantar el estudio de las células. De lo anterior es posible afirmar que: a El microscopio fue indispensable en el estudio celular b Todas las células son muy pequeñas c El hombre no puede estudiar las células d Sólo en algunos casos se requiere del microscopio 11 El transporte celular se lleva a cabo a través de dos tipos de transporte que son el activo y el pasivo en ambos se presenta un movimiento de moléculas que bien ingresan o salen. Del transporte pasivo podemos decir que: a El proceso implica un gasto de energía para la célula. b Las partículas se mueven desde una zona de baja concentración a otra de alta concentración. c Se da a través de dos tipos de difusión, la simple y la facilitada. d No necesariamente requiere que haya movimiento de partículas. 12 Si se pudiera aumentar el número de mitocondrias de una célula, se favorecía en primera instancia: a La actividad secretora b Liberación de energía c Transporte interno d Síntesis de proteínas 13 El paso de agua a través de la membrana celular del medio donde hay más agua a donde hay menos está relacionada con el fenómeno de: a Cohesión b Presión c Adhesión d Osmosis