Icon New game New game

socio-humanística I primer 50%

Quiz

(2)
La presente actividad sirve como repaso para la evaluación del primer 50% del módulo SOCIO HUMANÍSTICA, para las estudiantes del CREAD BARRANCABERMEJA

Download the paper version to play

Recommended age: 21 years old
40 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    02:22
    time
    100
    score
  2. 2
    04:27
    time
    100
    score
  3. 3
    05:40
    time
    100
    score
  4. 4
    05:42
    time
    100
    score
  5. 5
    07:28
    time
    100
    score
  6. 6
    04:36
    time
    94
    score
  7. 7
    06:38
    time
    52
    score
  8. 8
    14:34
    time
    52
    score
  9. 9
    07:51
    time
    47
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

socio-humanística I primer 50%Online version

La presente actividad sirve como repaso para la evaluación del primer 50% del módulo SOCIO HUMANÍSTICA, para las estudiantes del CREAD BARRANCABERMEJA

by Elsa D'Costa Mayer
1

Son clases de Semiótica:

2

Son representantes de teorías acerca de la sociedad.

3

La frase: “Coexistencia de diferentes culturas en un mismo espacio geográfico; debido a las jerarquías tanto sociales como políticas, se crean conflictos y se menosprecian otras culturas. Promueve que todos tengan los mismos derechos”. Se llama:

4

La convivencia de varias culturas en una misma sociedad, nación o entorno geográfico, se le conoce como:

5

"Ciencia general del estudio de la significación y el sentido de ciertos contextos y fenómenos de la comunicación”, se refiere:

6

En la década de los sesenta dio a conocer la “Obra abierta” (1962) libro con el que se inician reflexiones acerca de la significación y la recepción de la obra literaria. Se enfoca en la pragmática narrativa y concede cada vez mayor importancia a los procesos interpretativos que al estudio de los códigos. El autor de la obra señalada es:

7

Se le conoce a cualquier tipo de código semiótico estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinados formales:

8

A todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario, se le llama:

9

Son representantes estudiosos del lenguaje:

10

La frase: “Es una acción individual y voluntaria que se lleva a cabo por fonación y por escritura; también se le conoce como un instrumento comunicativo que los miembros de una misma especie, en este caso, la humana tiene la facultad de desarrollar un código organizado a través de signo orales”. Corresponde a:

11

“El intercambio o interacción de dos o más culturas a través del diálogo; es decir, que a pesar de que existen diferencias entre las diversas culturas, no existe ninguna cultura hegemónica, ninguna está por encima de otra, todos son iguales, en el sentido de derechos humanos”. Lo anterior es:

12

El concepto: “Grupo de individuos marcados por una cultura en común, un cierto folclore y criterios compartidos que condicionan sus costumbres y estilo de vida y que se relacionan entre sí en el marco de una comunidad”. Hace referencia a:

13

Máximo representante de la Semiótica

14

Se le llama al conjunto de individuos que interactúan entre sí y comparten ciertos rasgos culturales esenciales, cooperando para alcanzar metas comunes:

15

El concepto: “Es una actividad humana consciente capaz de reproducir cosas, construir formas, o expresar una experiencia, siempre y cuando, el producto de esta reproducción, construcción, o expresión pueda deleitar, emocionar o producir un choque”.( Tatarkiewicz Wladislao). Es:

16

Los grupos y organizaciones que interactúan en la sociedad, a través de la planificación y ejecución de acciones y propuestas en beneficio común, se llaman:

17

Para la UNESCO, la cultura se refiere a:

18

"Ciencia que estudia al ser humano de una forma integral. Abarca tanto la evolución biológica de la especie, el desarrollo y formas de vida de pueblos desaparecidos, las estructuras sociales de la actualidad y la diversidad de expresiones culturales y lingüísticas que caracteriza a la humanidad”. Este concepto se refiere:

19

“Es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada” , esta frase corresponde a:

educaplay suscripción