Bioquímica parte 1Online version Test de bioquímica de segundo de bachillerato de bioquímica. by Yasmin Yañez Parra 1 ¿Qué tipo de lípidos son los más abundantes en la membrana plasmática de la mayoría de las células? a Fosfolípidos b Ácidos grasos esenciales c Glucolípidos d Esteroides 2 ¿qué es cierto sobre el almidón? a Es un polisacárido estructural de las plantas por tener enlaces beta b Es un glúcido con función energética c Es un glucolípido que forma parte de las membranas celulares de las plantas d Es un disacárido. 3 La triple hélice de colágeno es una estructura: a Lámina Beta b Secundaria c Alfa-hélice d Cuaternaria 4 La fructosa es una... a Cetopentosa que forma parte del ARN b Aldohexosa que forma parte de la lactosa c Cetohexosa que forma parte de la sacarosa d Aldopentosa que forma parte del ADN 5 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los esteroides es cierta? a Derivan del ciclopentanoperhidrofenantreno b Son un tipo de terpenos c Son derivados de las prostaglandinas d Son lípidos saponificables con función estructural 6 Un aceite: a Tiene un punto de fusión alto porque es rico en ácidos grasos saturados b Se diferencia de una grasa en el tipo de enlace que los forman c Es un lípido complejo, por eso es líquido a temperatura ambiente. d Es rico en ácidos grasos insaturados, por eso su punto de fusión es bajo. 7 La ribosa es una: a cetopentosa que forma parte del ARN b Aldopentosa que forma parte del ATP c Cetopentosa que forma parte del ATP d Aldopentosa que forma parte del ADN 8 Un fosfolípido de membrana está formado por: a Glicerol, ácidos grasos y un grupo fosfato b Esfingosina, ácidos grasos y un glúcido c Monoalcohol de cadena larga y un ácido graso d Nucleótidos trifosfato 9 ¿Cuál es el esterol más abundante de la membrana plasmática de las células animales? a colesterol b Quitina c Glucolípidos d Fosfolípidos 10 "su alto contenido en ácidos grasos Omega 3" ¿A qué biomolécula hace referencia la frase? a Ácido nucleico b Lípidos c Glúcidos d Proteínas 11 La desoxirribosa es una: a Cetopentosa que forma parte del ARN b Aldopentosa que forma parte del ATP c Cetopentosa que forma parte del ATP d Aldopentosa que forma parte del ADN 12 La vitamina A es: a Esteroide b Glucoproteína c Fosfoproteína d Terpeno 13 Los principales homopolisacáridos con función estructural son: a Los que tienen enlaces tipo Beta como la celulosa y la quitina b Los que tienen enlaces tipo alfa como el almidón en animales y el glucógeno en vegetales c Los que tienen monosacáridos diferentes como las pectinas d El almidón en vegetales y el glucógeno en animales. 14 El componente de la membrana celular que más contribuye a estabilizar la fluidez de la misma es: a Fosfolípidos b Colesterol c Oligosacáridos d Porteínas 15 Dada la siguiente cadena 3'GGCCCAGTA 5', indica cuál sería la secuencia de una copia complementaria obtenida tras la autoduplicación a 5' CCGGGUCAU 3' b 5' CCGGGTCAT 3' c 3' GGCCCAGUA 5' d 3' GGCCCAGTA 5' 16 Si un inhibidor se une al centro activo de una enzima se origina a Una inhibición no competitiva b Una inhibición competitiva c El aumento de la velocidad de la reacción d Disminución de la velocidad de la reacción pero aumento de la eficacia 17 La triple hélice de colágeno es una estructura a Lámina beta b Secundaria c Alfa-hélice d Cuaternaria 18 ¿Cuál de las afirmaciones siguientes sobre los esteroides es cierta? a Derivan del ciclopentanoperhidrofenantreno b Son un tipo de terpenos c Son derivados de las prostaglandinas d Son lípidos saponificables con función estructural 19 Indica la relación correcta a El enlace O-glucosídico une aminoácidos para formar proteínas b El enlace peptídico une ácidos grasos para formar céridos c El enlace N-glucosídico une monosacáridos para formar polisacáridos d El enlace fosfodiester une nucleótidos para formar ácidos nucleicos 20 La hemoglobina es a Glocoproteína b Lipoproteína c Fosfoproteína d Cromoproteína 21 Los principales glúcidos con función energética son a Los que tienen enlaces de tipo beta como la celulosa b Los que tienen enlaces tipo alfa como el almidón en animales y el glucógeno en vegetales c Los que tienen monosacáridos diferentes como los heteropolisacáridos d La glucosa. el almidón en vegetales y el glucógeno en animales 22 En un anuncio publicitario dice "su alto contenido en ácidos grasos Omega 3..." ¿a qué tipo de biomolécula hace referencia el anuncio? a Ácido nucleico b Lípidos saponificables c Glúcidos d Lípidos insaponificables 23 ¿Qué biomolécula se forma a partir de la unión entre BASE NITROGENADA + PENTOSA + FOSFATO? a Nucleósido b Fosfolípido c Ácidos grasos d Nucleótido 24 La membrana plasmática es semipermeable, debido a ello si se introduce a los glóbulos rojos en una solución hipertónica a Sufrirían turgencia por la entrada de agua b Sufrirían plasmólisis por la salida de sales c Se arrugaría por la salida de agua d Se hincharía y sufriría hemólisis por la entrada de sales 25 La apoenzima es la parte a No proteica de la holoenzima b Es la coenzima c Proteica de la holoenzima d Es el cofactor 26 ¿Qué tipo de estructura proteica corresponde al alfa-hélice? a Primaria b Secundaria c Terciaria d Cuaternaria 27 ¿Cómo se denomina el proceso que ocurre en la célula cuando entra agua debido a que la concentración de solutos en el medio extracelular es menor que en el medio interno? a Ósmosis b Condensación c Difusión d Diálisis 28 ¿Cuál de los siguientes factores aumenta la velocidad de una reacción enzimática? a Presencia de inhibidores competitivos b Aumento de la concentración de sustrato c Presencia de altas concentraciones de enzima sin aumento de la concentración de sustrato d Presencia de agentes desnaturalizantes en el medio 29 De las siguientes proteínas ¿cuál de ellas confiere sus propiedades a los cuernos, pelos y otras estructuras dérmicas? a La queratina b La mioglobina c La histona d La elastina 30 ¿Qué tipo de estructura proteica hace referencia al ensamblaje de varias cadenas polipeptídicas? a Primaria b Secundaria c Terciaria d Cuaternaria