Proceso creativo para la formulación de un proyecto de intervención
Después de realizar a lectura de todos los temas de la unidad, le invito a realizar la siguiente actividad:
1. Lea detenidamente cada una de las tres afirmaciones.
2. Escoja la opción que usted considere es la correcta.
3. Arrastre la opción que considera correcta al recuadro que está vacío.
4. Una vez usted haya arrastrado la opción de respuesta a cada una de las preguntas, le aparece el botón VERIFICAR el cual realimenta la respuesta (ya sea correcta o incorrecta).
5. Si la respuesta no es acertada, usted deberá arrastrar la opción que considere correcta.
1
¿Cuál es el fin del curso “Diseño de proyectos de intervención”?
2
¿Cuál es el fin de implementar el pensamiento creativo en la elaboración de proyectos?
3
¿Cuáles son las características de una buena idea de investigación?
4
¿Cuál es el fin de aplicar técnicas de prospectiva a la definición de proyectos?
6
La construcción de escenarios futuros utiliza herramientas y métodos, partiendo de la experiencia de los actores y expertos de la organización, quienes permiten a partir de sus opiniones y experiencia delimitar y facilitar el proceso de toma de decisiones, para finalmente elegir cuál es el futuro deseable para la organización. ¿Qué tipo de escenarios futuros se construyen mediante esta metodología?
7
La matriz DOFA es un instrumento metodológico que sirve para identificar acciones viables mediante el cruce de variables, en el supuesto de que las acciones estratégicas deben ser ante todo acciones posibles y que la factibilidad se debe encontrar en la realidad misma del sistema. ¿Qué aspectos particulares se revisan durante la construcción de una matriz DOFA?
8
¿Por qué es necesario el desarrollo de proyectos de intervención en las organizaciones?
9
Para citar una referencia de un libro según la normas APA se debe escribir:
10
Qué etapa del proyecto de intervención condensa en pocas palabras la esencia de la investigación. El número de palabras no debe exceder de veinte (20) y debe ser atractivo para el público.
Explicación
Aunque la identificación de las partes de un proyecto de intervención se incluye en el curso, no es el objetivo final de este. La competencia lectoescritura es una competencia importante para el curso, pero no es el único interés del desarrollo del curso por parte del estudiante.
El pensamiento creativo no se limita a la identificación de los actores que forman parte de la problemática o se pueden ver afectados por esta. Precisamente estas son las dos etapas principales del pensamiento creativo, la priorización e identificación de causas y efectos del problema identificado.
El atractivo de un proyecto lo hace precisamente su universalidad, su fácil aplicación en organizaciones que no exactamente del mismo tipo. Aunque dentro del grupo de investigadores es importante contar con expertos en el tema, en muchas ocasiones la interdisciplinariedad da lugar a soluciones más rápidas, económicas y efectivas.
Las técnicas de prospectiva establecen el futuro deseado de manera creativa y libre de las restricciones de la experiencia y las circunstancias actuales. Al contrario de lo mencionado en el párrafo, la prospectiva se basa en la existencia de muchos futuros posibles, reconociendo que la existencia de algunos de ellos es más probable. Por esa razón, la prospectiva es capaz de identificar aquellos escenarios futuros más probables en el periodo de estudio.
Los escenarios que se están tratando en este curso se refieren a representaciones de una realidad futura (no necesariamente real) que permiten analizar situaciones a futuro en base a imágenes de posibles y deseables. La formulación de escenarios es una técnica prospectiva que establece el futuro deseado de manera creativa y libre de las restricciones de la experiencia y las circunstancias actuales y con la imagen de lo deseable en mente.
Este tipo de escenarios no son de interés hacia futuro para la organización. Este tipo de escenarios no son de interés hacia futuro para la organización.
Recuerde que durante la construcción de la matriz DOFA se identifican los aspectos positivos y negativos de una organización teniendo en cuenta las influencias internas y externas. Considere verificar los aspectos que tiene en cuenta el desarrollo de una matriz DOFA en la documentación de la unidad.
Aunque el investigar gasta gran parte de su tiempo en la ejecución de los proyectos, este no es el fin concreto de estos. La formulación de proyectos es una etapa importante para el desarrollo de los estudiantes universitarios, pero este no es su único fin.
Revisa en la documentación del curso la forma correcta de referenciar un libro según las normas APA. ¿No es posible revisar información relacionada en la web?
Recuerda que debe contener un máximo de 20 palabras. Revisa en la documentación del curso.
|