Compruebo lo aprendido.Online version Evaluación basada en los estandares curriculares del Bloque I para sexto grado en la Escuela Primaria Año 2000. by Profr. Christian 1 ¿Qué tipo de reactivo es el 28? a Es de opción múltiple. b Es pregunta abierta. c Es completar oración. d Es verdadero y falso. 2 ¿Cómo sería el reactivo 28 si lo convierto en verdadero y falso? a ¿Cómo es el agua? b El agua es _________. c El agua es vital para la vida _____. d Platica algo sobre el agua. 3 Elige la pregunta que esté correctamente escrita. a ¿Cuales son las propiedades del agua? b Qué tipo de contaminantes tiene comúnmente el agua? c Como logramos que el agua se evapore. d ¿Qué reacción tiene el agua con el calor? 4 Las siguientes son estrategias para resolver un examen, excepto: a Leer con cuidado las indicaciones y preguntas. b Entregar el examen sin revisar. c Reflexionar antes de escribir las preguntas abiertas. d Responder primero las preguntas sencillas y al final las difíciles. 5 5. Es una forma de organizar y sintetizar información que permite elaborar una guía de estudio. a Cuadro sinóptico. b Libros. c Libretas y juego de geometría. d Las bibliotecas. 6 ¿Qué persona gramatical se usa en el texto? a Primera persona del singular (yo). b Segunda persona del singular (tú). c Tercera persona del plural (ellos). d Segunda persona del plural (ustedes). 7 ¿Qué tipo de texto es el siguiente? a Es una biografía. b Es una carta. c Es una autobiografía. d Es una anécdota. 8 Elige la oración yuxtapuesta. a Era de noche, no se veía nada. b Este es el reloj que me han regalado. c Seguimos aquí, pero no llegaste. d Alan no vino, así que nos fuimos. 9 Los adjetivos nos sirven para: a Conjugar los verbos. b Para mencionar objetos en la oración. c Para describir. d Para usar los pronombres. 10 ¿Qué tipo de texto es? a Un guión de teatro. b Un guión de radio. c Un guión de carta. d Un guión de debate. 11 ¿Cómo se les llama a Marisol y Víctor? a Operadores. b Guionistas. c Productores. d Locutores. 12 ¿Para qué se usa la cortinilla musical? a Para dividir las secciones del programa. b Para el abrir y cerrar el programa. c Para dar información. d Para tener una música de fondo. 13 ¿Cuál de los siguientes elementos no incluirías para un guión de radio? a Titulo del programa. b Duración total. c Moraleja. d Operador de radio. 14 Es el que controla el sonido e introduce la música: a Guionista. b Operador. c Productor. d Locutor. 15 ¿Qué características tiene una biografía? a Describe una situación histórica. b Texto narrativo sobre la vida de una persona. c Narrativa de una situación ficticia. d Descripción de acontecimientos recientes.