Antiguo Régimen y revoluciones (1º bachillerato)Online version Ejercicio para repasar los conceptos fundamentales de la Europa del siglo XVIII (Antiguo Régimen) y las revoluciones liberales del siglo XIX, así como el fenómeno del nacionalismo. by Jose Carlos San Jose Alonso A B C E F G I J M O R S U V W Z Empieza por A Principal ideólogo del liberalismo económico en el siglo XVIII. Empieza por B Empieza por C Tipo de sufragio en el que solo las personas más adineradas de la sociedad y con propiedades tienen derecho al voto. Contiene la E Etapa de la Revolución Francesa en la que se expulsa a los jacobinos del poder y que finaliza con el golpe del 18 de Brumario de Napoleón Empieza por F Doctrina económica del siglo XVIII que considera que la agricultura es la principal fuente de riqueza de una nación. Contiene la G Actuación política de los reyes consistente en reservarse el derecho de intervenir en la iglesia de su país a través, por ejemplo, del patronato regio o derecho de presentación al Papa de candidatos afines para cargos eclesiásticos. Contiene la I Diputados franceses partidarios de la república y que constituyen el sector moderado de los revolucionarios liberales franceses representando a la alta burguesía. Empieza por J Apellidos del personaje que redactó la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de Norteamérica en 1776. Empieza por M Política económica aplicada por las monarquías absolutas de Antiguo Régimen entre los siglos XVI y XVIII. Se basaba en la idea de que la riqueza de un país dependía de la cantidad de metales preciosos que fuese capaz de acumular. Empieza por O Imperio islámico y multiétnico situado en los Balcanes y en Próximo Oriente. Empieza por R Líder de los jacobinos durante la Revolución Francesa Empieza por S Término con el que se conocía a las clases más bajas en Francia. Empieza por U Ciudad donde se firmó el Tratado que puso fin a la Guerra de Sucesión Española Contiene la V En Francia, asamblea que reúne todos los poderes y proclamó la Primera República Francesa. Empieza por W Batalla en la que Napoleón fue derrotado definitivamente en 1815 Contiene la Z Incautación por parte del Estado de las propiedades amortizadas de la Iglesia y los ayuntamientos que no podían ser compradas ni vendidas para su posterior venta en pública subasta a particulares.