Técnicas de cocinado, elaboraciones y materias primasOnline version Rosco elaborado con diferentes conceptos de los módulos profesionales del ciclo formativo de grado medio de técnico en cocina y gastronomía. by Iker Eleicegui Salsamendi A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Empieza por A Introducir una sustancia aromática en un preparado para aportarle sabor y olor Empieza por B Empieza por C Parte exterior y dura de ciertos frutos y algunos alimentos Empieza por D Añadir un líquido a un utensilio en el que haya sido cocinado un género, para diluir y recuperar la glasa o jugo depositados Empieza por E Empieza por F Potaje de judías con tocino, chorizo y morcilla, típico de Asturias. Empieza por G Bar o restaurante que ofrece tapas y raciones de alta cocina. Empieza por H Alimento dulce, hecho generalmente con leche o zumo de frutas, que se consume en cierto grado de congelación Contiene la I Cortar un género finamente. Empieza por J Empieza por K Empieza por L Plato formado por capas de pasta de harina, cuadradas o alargadas, que se intercalan con carne picada, verdura, etc. Empieza por M Machacar en un mortero Empieza por N Empieza por O Hoja delgada hecha con harina, sal y agua, que se utiliza como cubierta o base de algunos dulces. Empieza por P Licor típico Navarro obtenido por maceración de endrinas en aguardiente anisado Contiene la Q Tortita que se hace con masa de harina, yemas de huevo batidas y un poco de leche. Empieza por R Empieza por S Empieza por T Dar forma redondeada a un vegetal Contiene la U Disminuir por evaporación el volumen de una preparación líquida Empieza por V Empieza por W Alga de color verde intenso muy apreciada en la cocina Japonesa Empieza por X Potente espesante en forma de polvo con múltiples usos en cocina Empieza por Y Empieza por Z Bebida que se prepara mezclando vino tinto, limonada, azúcar, trozos de frutas y, en ocasiones, alguna esencia o licor