Estrategias de mercado Online version desarrollar las siguientes preguntas by brigette dayana figueredo pinzon 1 1. ¿Que es una estrategia de marketing? a encuadra las líneas maestras de comunicación y comercialización de la empresa b Traza los objetivos y los caminos que luego deberán seguir las tácticas de mercadotecnia c estrategia de mercadotecnia y del plan periódico a través de las variables de mercadotecnia mix d esta dirigida a generar productos y servicios que satisfagan al cliente, contribuye a planear, determinar y coordinar actividades operativas para hacer cliente leal a la empresa. 2 ¿Que es la mercadotecnia operativa? a plan periódico a través de las variables de mercadotecnia, producto, precio, promoción y punto de venta o distribución b Traza los objetivos y los caminos que luego deberán seguir las tácticas de mercadotecnia c es la que aprovecha las oportunidades del mercado d es el posicionamiento en el mercado 3 3. ¿En el momento de diseñar una estrategia que se debe tener en cuenta? a el segmento al que va dirigido b Necesidades, problemas actuales y futuros clientes c nicho de mercado d preferencias del mercado actual 4 Para que se diseña una estrategia? a para atraer clientes a la empresa b para elevar sus ventas c orientarla hacia oportunidades de mercado, con objetivos claramente trazados para un buen posicionamiento en el mercado. d para atraer a un nicho especifico 5 5. ¿Clases de intermediarios en canal de distribución? a indirectos b Mayorista, minoritas o detallista. c Directos d fabricante 6 6. ¿Cual es el canal de distribución directo? a detallista, consumidor b Es el que va del fabricante al consumidor. c mayorista ,detallista ,consumidor. d fabricante,detallista consumidor 7 7. ¿Cuál es el canal de distribución indirecto? a fabricante ,mayorista,detallista ,consumidor. b proveedor y el usuario o consumidor final. c proveedor.fabricante ,consumidor final. d fabricante ,proveedor ,mayorista 8 8. ¿Cuáles son los canales de conexión vertical? a se establece en empresas con mismas funciones de distribucion b se establece entre empresas que realizan distintas funciones dentro de la distribución. 9 ¿cual es el canal corto a fabricante ,detallista y consumidor. b fabricante yconsumidor c fabricante,mayorista ,detallista. d mayorista y detallista 10 ¿Que intermediarios caracterizan al mayorista? a detallistas b intermediarios minoristas c intermediarios fabricante y cliente final. 11 El canal de distribución se comprende como: a a. el intermediario que realizan las funciones de distribución a empresas de situadas en el departamento de servicio al cliente b b. el circuito a través del cual los fabricantes ponen a disposición de los consumidores los productos para que los adquieran. c c. una estructura de negocios y de organizaciones independientes que va desde el punto del origen del producto hasta el consumidor. 12 La función principal del canal de distribución es: a contribuyen a reducir costos en los productos. b a Transportar los productos a los distintos formatos comerciales c b. Optimizar tiempo y recursos financieros a la empresa. 13 3. El orden correcto del canal de distribución es: a a. Mayorista-detallista- consumidor b b. Fabricante- detallista- mayorista- consumidor c c. Fabricante- mayorista-detallista-consumidor 14 4. Los factores que influyen en la elección de un canal de mercado son: a a. intermediarios-mercado -compañía b b. Compañía-producto- mercado c c. Mercado-producto-intermediarios-compañia 15 5. La distribución directa se define como: a a. El sistema por el cual la empresa llega al mercado con sus productos por medios de sus propios recursos y organización en el mercado. b b. Es un proceso por el cual el producto pasa por más de tres intermediarios, hasta llegar al consumidor. c c. La distribución de una manera eficaz en donde solo participa la empresa sin tener ningún intermediario externo.