Negra Sombra Online version Test sobre el poema Negra Sombra de Rosalía de Castro by Belén Otero 1 ¿De qué tipo de poema se trata: lírico o épico? ¿Por qué? a lírico b Épico 2 ¿De qué crees que habla? (Varias opciones posibles) Escoge una o varias respuestas a De su pasado b De la muerte c De la nostalgia d De la naturaleza 3 Según lo estudiado en el movimiento literario del Romanticismo, ¿reconoces el tipo de estrofa? Escoge una o varias respuestas a Jarcha b Romance c Soneto d Seguidilla 4 Los poetas del Romanticismo usaban el recurso de la naturaleza para componer sus poemas. ¿Qué referencias la naturaleza usa la autora en este poema? Respuesta escrita 5 Fíjate en las palabras asombras, amostras, cantas, choras y mofa, brila, zoa, aurora. ¿Qué tipo de rima tienen? Respuesta escrita 6 La anáfora es una figura retórica que consiste en la repetición de una o varias palabras al principio de un verso. Busca en el poema de Rosalía este recurso literario y pon un ejemplo. Respuesta escrita 7 La similicadencia es una figura retórica, que pertenece al grupo de las figuras de dicción, consistente en repetir palabras que finalizan con verbos conjugados en el mismo tiempo y persona. Rosalía hace uso de este recurso, ¿puedes encontrar los versos en los que lo usa? Respuesta escrita 8 Fíjate en los últimos cuatro versos: Para min y en min mesma moras/Nin m’abandonarás nunca/Sombra que sempre/ m’asombras. ¿Qué sonido se repite? ¿Cómo se llama esta reiteración de sonidos? Respuesta escrita 9 ¿Cuál crees que es el tema del poema? Respuesta escrita 10 Rosalía no le puso nombre a este poema. ¿Por qué nombre es conocido? Escoge una o varias respuestas a La muerte b Negra Sombra c La nostalgia d Una pena grande