Icon New game New game

HISTORIA DE LA CELULA

Quiz

(26)
Con el desarrollo de esta actividad, medirás el grado de conocimiento sobre la historia de la célula vista en el modulo de la célula. Esto lo comprobarás al pinchar en la opción que tiene la respuesta correcta de cada pregunta que se plantea.

Download the paper version to play

Recommended age: 12 years old
634 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    00:25
    time
    100
    score
  2. 2
    00:26
    time
    100
    score
  3. 3
    00:29
    time
    100
    score
  4. 4
    00:36
    time
    100
    score
  5. 5
    00:49
    time
    100
    score
  6. 6
    01:17
    time
    100
    score
  7. 7
    01:21
    time
    100
    score
  8. 8
    01:54
    time
    100
    score
  9. 9
    02:13
    time
    100
    score
  10. 10
    02:38
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

HISTORIA DE LA CELULAOnline version

Con el desarrollo de esta actividad, medirás el grado de conocimiento sobre la historia de la célula vista en el modulo de la célula. Esto lo comprobarás al pinchar en la opción que tiene la respuesta correcta de cada pregunta que se plantea.

by Luis Antonio Muñoz
1

En el año de 1665, un científico luego de observar a través de un rudimentario microscopio una lámina de corcho, informó a la humanidad el descubrimiento de unas celdillas que la llamó CÉLULAS. Según lo anterior, el científico es

2

En 1673, ANTON VAN LEEUWENHOEK a través de un microscopio creado por él, hizo conocer de la Sociedad Real Británica sus observaciones realizadas en una gota de agua lluvia estancada por varios días, sangre y semen. De lo anterior se infiere que respectivamente observó

3

En 1830, un zoólogo alemán descubrió las células animales en un cartílago y publicó su teoría, en la que llamó células a las partes elementales, tanto de plantas como de animales. El científico en mención es

4

En 1850, un botánico escribió “es fácil percibir que los procesos vitales de las células individuales deben formar los fundamentos básicos absolutamente indispensables de la vida”. El científico en mención es

5

RUDOLF VIRCHOW finalizando 1850 escribió

Explicación

El nombre de célula hace referencia a las celdas que observó Robert Hook en la lámina de corcho.

En el agua estancada había seres unicelulares, en la sangre los glóbulos y los espermatozoides en el semen.

THEODOR SCHWAN, se dedicaba al estudio de los animales.

MATTIAS SCHLEIDEN se dedicaba al estudio de las plantas.

Una célula debe cumplir con las funciones vitales.

educaplay suscripción