Test sobre la IPOnline version Test sobre los conceptos más básicos de IP by Mª Ángeles Cascales Pérez 1 ¿Cuántos grados de IP hay? a Gran invalidez, semiparcial, total y absoluta. b 4: parcial, total, absoluta y absoluta invalidez. c 4: parcial, total, absoluta y gran invalidez. d tres: incapacidad permanente parcial, total y absoluta. La gran invalidez no es un tipo de incapacidad. 2 ¿Cuál es la cuantía para la prestación por incapacidad permanente parcial? a 24 mensualidades de la base reguladora. b un baremo que se establece en la Orden 66/2013 c Una pensión vitalicia. d 2000 euros durante 24 mensualidades. 3 ¿Qué es la Incapacidad Permanente total? a Aquélla que ocasiona al trabajador una disminución igual o superior al 33% del rendimiento en su actividad habitual. b Aquélla que imposibilita al trabajador para la realización de cualquier tipo de actividad lucrativa o no. c Aquélla que además de impedirle desempeñar cualquier actividad, el trabajador requiere asistencia en los actos más esenciales de la vida. d Aquélla que impide al trabajador realizar todas o las fundamentales tareas de su profesiión habitual. 4 ¿Existen compatibilidades laborales con la incapacidad permanente absoluta? a Es compatible con cualquier tipo de actividad, incluso la que estaba desempeñando el trabajador como profesión habitual. b Es compatible con cualquier tipo de actividad, siempre que no sea su profesión habitual. c Es compatible con actividades lucrativas o no, siempre que sean compatibles con su estado de invalidez y no den lugar a revisión. d Es compatible con actividades lucrativas o no, siempre que sean compatibles con su estado de invalidez y no den lugar a revisión. A partir de la edad de jubiilación, es incompatible con el trabajo por cuenta propia o ajena. 5 ¿Quién es el sujeto responsable del pago de las prestaciones? a Siempre el INSS b Siempre el ISM c Sólo el INSS o el ISM d El INSS, el ISM o la Mutua de Accidente de Trabajo o Enfermedad Profesional correspondiente.