Educación Física: VelaOnline version ¿Cuánto sabes de vela? by José Torrecillas Baena 1 ¿Para qué se empleaba la vela en la antigüedad? a Para el transporte de mercancías. b Para la pesca. c Para la guerra. d Todas son correctas. 2 ¿Cuál fue la nación que más contribuyó al desarrollo del velero? a España b Holanda c Grecia d Italia 3 ¿Cuándo se convirtió la vela en deporte Olímpico? a En 1900 b En 1924 c En 1912 d En 1932 4 ¿Qué tipos de competición existen? a Carrera por eliminación y carrera de relevos. b Carrera de flotas y carrera por eliminación. c Carrera de relevos y carrera de flotas. d A brazo partido 5 Explica la carrera de flotas. Respuesta escrita 6 ¿Qué sucede con los barcos que no cumplen la penalización? a Se les penaliza. b Se les deja participar. c No pasa nada. d Quedan descalificados. 7 Explica las reglas básicas en el derecho a paso. Respuesta escrita 8 ¿Como se decide el recorrido de las regatas? a Está señalizado. b Libre albedrío. c Según la dirección del viento. d Cada barco tiene un guía que le indica el camino. 9 ¿Cuál es el tiempo límite de carrera? a Varía según la carrera entre 1 ó 2 horas. b 1 hora. c 2 horas. d No existe tiempo límite. 10 ¿Qué tipos de regatas existen? a Recorrido de forma trapezoidal y cuadricular. b Recorrido de forma cuadricular y el retorno a barvolento c Retorno a barlovento y a sotavento. d Retorno a barlovento y recorrido de forma trapezoidal 11 ¿Qué sucede si un barco sale antes de tiempo? a Se les penaliza. b Quedan suspendidos de la competición. c Tendrá que rodear la boya de salida completamente antes de comenzar de nuevo. d No pasa nada. 12 ¿Cuál es el peso máximo de ropa y equipamiento? a 8 kg. b 9 kg. c 10 kg. d 100 kg.