¿En donde tejemos la ronda? Online version Actividades sobre el poema by Alicia López Rodríguez 1 El poema se parece a... a A un cuento. b A una canción. 2 El poema juega... a Con las letras. b Con las palabras 3 ¿Es un poema porque... Escoge una o varias respuestas a Se escriben en verso. b Se escriben como cualquier otro texto. c Tienen rima. d Tienen ritmo. e Se dividen en capítulos. f Se dividen en estrofas. 4 Este poema relaciona… a El juego de la ronda con los espacios naturales b El juego de la ronda y los colores. 5 ¿Qué significa "En dónde tejemos la ronda"? a En qué lugar jugamos en corro. b En qué lugar hacemos punto. 6 ¿En qué 3 lugares se hará la ronda? Escoge una o varias respuestas a 1 b 2 c 3 d 4 7 ¿De qué color es la flor del azahar? a Rojo b Amarillo c Blanco d Azul 8 ¿Y de qué color es la espuma del mar? a Verde b Amarillo c Blanca d Gris 9 ¿Por qué las relaciona la autora la flor del azahar y la espuma? a Porque ambas son dulces b Porque ambas son amargas c Porque ambas son fragantes y blancas d Porque ambas son frías 10 Si la ronda se hace al pie del monte, ¿qué puede pasar? a Las piedras del monte pueden cantar con el eco b Los árboles del monte pueden moverse c El monte puede desaparecer d Los animales del monte pueden hablar 11 En el bosque, ¿qué sonido destaca? Escoge una o varias respuestas a El ruido del mar b El canto de los niños c El trinar de las aves d El viento soplando 12 ¿Cuándo se juega al corro, ¿qué se hace? a Se corre una carrera b Se teje una trenza c Se forma un círculo d Se salta a la cuerda 13 — ¿Qué puede ocurrir si la ronda se hace en el bosque? a Que va a hacer mucho frío. b Que las voces de los pájaros y de los niños van a sonar juntas, 14 En el poema, la autora se refiere a cuatro sonidos diferentes. ¿Cuáles son? a Risas, llantos, gritos, silencio b Olas, aves, niños, piedras c Viento, ríos, campanas, música d Truenos, cascadas, pasos, murmullos 15 ¿Por qué pensáis que lo hace? a Para crear confusión en el lector b Para mostrar su amor por la naturaleza c Para resaltar la diversidad de sonidos en la naturaleza d Porque no sabía cómo continuar la historia