Punto de Vista en Estudios SocialesOnline version Demuestra tus conocimientos sobre cómo determinar el punto de vista en los estudios sociales. by Ana Lovo Rodriguez (Student) 1 ¿Qué es el punto de vista en los estudios sociales? a La conclusión a la que se llega después de un estudio social. b La metodología utilizada para realizar un estudio social. c La perspectiva desde la cual se analiza un tema o evento. d El conjunto de datos que se utilizan en un estudio social. 2 ¿Cuál es el objetivo de determinar el punto de vista en los estudios sociales? a Entender cómo diferentes perspectivas influyen en la interpretación de los eventos. b Identificar la fuente de información más confiable para un estudio social. c Evaluar la calidad de un estudio social. d Demostrar que una perspectiva es más válida que las demás. 3 ¿Cuáles son algunas señales para determinar el punto de vista en un texto? a Uso de adjetivos valorativos y selección de información. b Longitud del texto y uso de citas. c Número de fuentes citadas y referencias bibliográficas. d Presencia de gráficos y tablas. 4 ¿Por qué es importante considerar el punto de vista en los estudios sociales? a Para identificar las limitaciones del estudio. b Para evitar sesgos y comprender diferentes interpretaciones de los eventos. c Para facilitar la comunicación de los resultados del estudio. d Para obtener resultados más precisos y confiables. 5 ¿Cuál es el primer paso para determinar el punto de vista en un texto? a Identificar al autor y su afiliación. b Buscar información adicional sobre el tema. c Leer el texto en su totalidad. d Analizar la estructura del texto. 6 ¿Cuál es el punto de vista más objetivo en los estudios sociales? a No existe un punto de vista completamente objetivo. b El punto de vista de un experto en el tema. c El punto de vista del autor del texto. d El punto de vista de la mayoría de las personas. 7 ¿Qué es un sesgo en los estudios sociales? a Un error en la recolección de datos. b Una falta de rigor metodológico. c Una tendencia a favorecer ciertas perspectivas o interpretaciones. d Una falta de claridad en la presentación de resultados. 8 ¿Cómo se puede determinar si un texto tiene un sesgo? a Buscando información adicional sobre el autor. b Comparando diferentes fuentes y perspectivas. c Consultando a un experto en el tema. d Analizando la estructura del texto. 9 ¿Cuál es el papel del lector al determinar el punto de vista en un texto? a Rechazar cualquier punto de vista que no coincida con las propias creencias. b Aceptar el punto de vista del autor sin cuestionarlo. c Evaluar críticamente la información y considerar diferentes perspectivas. d Buscar información adicional para confirmar el punto de vista del autor. 10 ¿Qué es la imparcialidad en los estudios sociales? a Presentar solo una perspectiva sin cuestionarla. b Presentar diferentes perspectivas sin favorecer ninguna en particular. c No tener ningún punto de vista sobre un tema. d Favorecer una perspectiva en particular sin justificación.