Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Decisiones económicas colectivas

Quiz

(1)
Juego realizado para la actividad 2 del Master universitario para profesorado de secundaria

Download the paper version to play

Recommended age: 15 years old
69 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    03:06
    time
    90
    score
  2. 2
    02:12
    time
    80
    score
  3. 3
    02:06
    time
    70
    score
  4. 4
    lcamachob02@educarex.es
    lcamachob02@educarex.es
    04:13
    time
    60
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Decisiones económicas colectivasOnline version

Juego realizado para la actividad 2 del Master universitario para profesorado de secundaria

by Iris Vives
1

¿Qué es el bienestar social?

2

Hablamos de eficiencia y bienestar social cuando...

3

Hablamos de equidad y bienestar social cuando...

4

El principio de que el intercambio puede mejorar el bienestar social se basa en:

5

¿Qué es la mano invisible?

6

¿De que dependen las posibilidades de producción de un país?

7

¿Dentro de la Frontera de posibilidades de producción, a que hace referencia los puntos ineficientes?

8

¿Cómo puedo aumentar nuestras posibilidades de producción?

9

¿Qué funciones ocupan las familias dentro de los agentes economicos?

10

¿Qué es el flujo circular de la renta?

Explicación

El bienestar social aumenta porque todos los involucrados se ven favorecidos. No hay perdedores.

Eficiencia se refiere a aprovechar los recursos de la mejor manera posible. Si alguien aumenta sus beneficios y nadie los disminuye, hay más bienestar social. El tamaño de la tarta es más grande.

Equidad se refiere a repartir los beneficios de manera justa. No importa solo el tamaño de la tarta, sino que esta se distribuya de manera “justa”.

La razón de esta interacción, es que, mediante el reparto de tareas y el posterior intercambio, obtendremos una mayor cantidad de bienes (y bienestar).

La clave es que las personas y las empresas siempre querrán mejorar su situación. Las empresas desean ganar más beneficios y las personas comprar buenos productos al mejor precio posible.

La cantidad de recursos de los que disponga el país: cuantos más factores productivos (trabajadores, máquinas y recursos naturales) tenga el país, más bienes podrá producir. La tecnología: la manera en la que se combinan los factores productivos.

Hay dos causas principales por las que un país puede crecer económicamente y que aumenten tus posibilidades de producción: la primera es tener más factores de producción (+ recursos naturales, trabajadores y capital)y la segunda es que produzcamos más con los mismos factores. (+ formación de los trabajadores y progreso técnico)

Las familias cumplen dos funciones económicas básicas en la sociedad: - Consumen bienes y servicios. - Son los poseedores de los factores productivos (trabajo, tierra, capital e iniciativa empresarial), y se los prestan a las empresas para que puedan llevar a cabo la producción.

educaplay suscripción