La herencia de los caracteresOnline version Cada individuo recibe de sus padres ciertos caracteres que lo hacen semejante a ellos, estos caracteres serán a su vez transmitidos a la descendencia. by Pilar Romero Sanmartin 1 ¿A qué se llaman caracteres? a A aquellas características que nos permiten distinguir a un individuo de otro, b A las características morfológicas en el caso del hombre y muchos animales c A las características fisiológicas, en el caso del hombre y muchos animales d A las características psíquicas en el caso del hombre y muchos animales 2 ¿Qué son las características específicas? Escoge una o varias respuestas a Serán aquellas características que nos permiten distinguir a un individuo de otro b Se puede referir por ejemplo, al color de los ojos o la textura del pelo c Son características comunes a las especies que las diferencian de otras especies. d Se puede referir, por ejemplo, a tener ojos o tener pelo u orejas. 3 ¿Qué son las variaciones individuales? Escoge una o varias respuestas a Son las características que diferencian a a los animales de los vegetales b Son características comunes a las especies que las diferencian de otras especies c Son las características propias de cada individuo y que les hace un ser único, diferente a todos los demás d Son las características propias de cada individuo 4 Gregor Johann Mendel: a Defendía que los descendientes, por recibir una contribución hereditaria igual del padre y la madre, debían presentar caracteres intermedios a los que presentaban sus progenitores b Defendía la doctrina aceptada en su época de la herencia de las mezclas c Definió la genética como “la ciencia que estudia la herencia y la variación de los seres vivos”. d Empezó a dar una explicación científica al fenómeno de la herencia biológica 5 La genética es: Escoge una o varias respuestas a El conjunto de genes de un individuo b Aquella parte de la biología que se ocupa del estudio de la herencia biológica de los caracteres c El genotipo de un individuo d Aquella parte de la biología que intenta explicar los mecanismos y circunstancias que rigen la transmisión de caracteres de generación en generación 6 El conjunto de genes de un individuo constituye: a Los caracteres b La genética c El locus d El genotipo 7 Se denominan genes: a A los factores que controlan la herencia de los caracteres, o también a la porción de ADN que lleva codificada la información para un determinado carácter b Al estudio de la herencia y la variación de los seres vivos c A la manera de manifestarse los caracteres d Al conjunto de locus 8 Los genes alelomorfos: Escoge una o varias respuestas a Son también llamados alelos b Serán idénticos para cada gen c Son una pareja de factores hereditarios d Proceden de cada uno de los progenitores 9 Un alelo dominante: Escoge una o varias respuestas a Es el alelo que no se expresa en el heterocigoto b Se manifiesta siempre en un individuo c Se manifiesta sólo en ausencia del recesivo d Se representa con letras mayúsculas 10 Los individuos Homocigóticos: Escoge una o varias respuestas a Se representan con dos letras iguales b Se llaman también Híbridos c Son individuos que tienen los dos alelos diferentes para un carácter d Son individuos que tienen los dos alelos iguales para un carácter 11 El Genotipo: Escoge una o varias respuestas a Es el conjunto de caracteres visibles de un organismo b Va cambiando durante toda la vida c Es heredable d Es el conjunto de genes o factores hereditarios que un individuo recibe de sus progenitores 12 El Fenotipo: Escoge una o varias respuestas a Se recibe de los progenitores b Se ve influido por los factores ambientales c No tiene porqué ser igual al genotipo d Va cambiando durante toda la vida Explicación 8 Los alelos proceden de cada uno de los progenitores, por lo que pueden ser diferentes. 9 Se manifiesta siempre en un individuo, ya sea AA o Aa 12 El Fenotipo es la manera de manifestarse el genotipo después de haber actuado sobre él los factores ambientales