Quiz de PeriodonciaOnline version Demuestra tus conocimientos sobre periodoncia respondiendo a estas preguntas. by Ana Belén Hidalgo Jiménez 1 ¿Qué es la periodoncia? a Es la especialidad de la odontología que se encarga de la ortodoncia. b Es la especialidad de la odontología que se encarga de la endodoncia. c Es la especialidad de la odontología que se encarga de la prevención y tratamiento de las caries. d Es la especialidad de la odontología que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades periodontales. 2 ¿Cuál es la principal causa de las enfermedades periodontales? a El consumo excesivo de azúcar. b La falta de higiene bucal. c La acumulación de placa bacteriana en los dientes y encías. d La genética. 3 ¿Cuál es el tratamiento más común para la enfermedad periodontal? a El uso de enjuagues bucales antibacterianos. b El raspado y alisado radicular. c La aplicación de antibióticos tópicos. d La extracción de los dientes afectados. 4 ¿Qué es la gingivitis? a Es la inflamación de las encías causada por la acumulación de placa bacteriana. b Es la inflamación de los labios. c Es la inflamación de la lengua. d Es la inflamación de los dientes. 5 ¿Cuál es el síntoma más común de la enfermedad periodontal? a El dolor de dientes. b La movilidad de los dientes. c El sangrado de las encías. d La sensibilidad dental. 6 ¿Cuál es la importancia de la periodoncia en la salud bucal? a La periodoncia solo es importante en casos estéticos. b La periodoncia solo es importante en casos de enfermedad periodontal avanzada. c La periodoncia es fundamental para mantener una buena salud bucal y prevenir la pérdida de dientes. d La periodoncia no es importante en la salud bucal. 7 ¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento periodontal? a Eliminar por completo la enfermedad periodontal. b Detener la progresión de la enfermedad periodontal y mantener la salud de los tejidos de soporte de los dientes. c Mejorar la estética de la sonrisa. d Reemplazar los dientes perdidos. 8 ¿Qué es la bolsa periodontal? a Es una inflamación de la encía. b Es un espacio creado entre la encía y el diente debido a la destrucción de los tejidos de soporte. c Es una cavidad en el diente causada por la caries. d Es una infección en el hueso maxilar. 9 ¿Cuál es el mejor método para prevenir las enfermedades periodontales? a Mantener una buena higiene bucal, incluyendo el cepillado y el uso de hilo dental. b Evitar el consumo de alimentos azucarados. c No fumar. d Realizar limpiezas dentales profesionales cada 6 meses. 10 ¿Cuál es el efecto de fumar en las enfermedades periodontales? a Fumar acelera la curación de las enfermedades periodontales. b Fumar disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades periodontales. c Fumar aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades periodontales y dificulta su tratamiento. d Fumar no tiene ningún efecto en las enfermedades periodontales. 11 indica cuál de las siguientes partes del periodonto pertenece esta definición: "fibras de sujeción que fijan el diente al hueso" a cemento radicular b encía c hueso alveolar d ligamento periodontal 12 cuál de los siguientes nombres no pertenece a las fibras del ligamento periodontal: a apical b oblicua c sagital d crestodental 13 en cuanto al grado de sondaje, indica la correcta: a grado 0: movilidad de 0.1 a 0.2 mm en dirección horizontal b grado 1: movilidad hasta 1 mm en dirección vertical c grado 2: movilidad horizontal y vertical d grado 3: movilidad mayor que 1 mm en dirección vertical 14 en cuanto a la gingivitis ulceronecrotizante aguda, cuáles son los signos generales y extrabucales que puede presentar: a halitosis con olor metálico b mal sabor de boca c movilidad de los dientes d anorexia 15 en relación a la periodontitis agresiva generalizada: a suele afectar a mayores de 30 años b se inicia en la pubertad c hay pérdida de inserción proximal generalizada de los primeros molares e incisivos d la respuesta b es incorrecta 16 cuál de las siguientes opciones es un método de diagnóstico de la enfermedad periodontal: a profundidad del sondaje b sangrado al sondaje c todas las respuestas son verdaderas d movilidad dental 17 señala la respuesta incorrecta respecto a las enfermedades periodontales: a las enfermedades periodontales tienen origen infeccioso o inflamatorio b las enfermedades periodontales se producen por una caída de los dientes c la periodontitis es la inflamación de la encía d la periodontitis es la inflamación del periodonto, cemento, ligamento y hueso radicular 18 la mucosa bucal es una continuación de la piel de los labios y las mucosas del paladar blando y de la faringe, y consta de varios tipos de mucosa. indica la incorrecta: a la mucosa masticatoria se encuentra en la encía y en el recubrimiento del paladar duro b la mucosa masticatoria se encuentra en la encía y en el recubrimiento del paladar blando c la mucosa especializada cubre el dorso de la lengua d la mucosa de revestimiento cubre el suelo de la boca, la mucosa yugal, ... 19 indica la respuesta correcta respecto a los distintos tipos de gingivitis: a la gingivitis modificada por factores nutricionales es un tipo de gingivitis inducida por la placa b un tipo de gingivitis no inducida por placa bacteriana puede ser por fármacos c la gingivitis de origen bacteriano específico se produce por nuestras propias bacterias d un tipo de gingivitis de origen micótico es el herpes 20 respecto a las enfermedades periodontales elige la correcta: a son alteraciones de origen infeccioso o inflamatorio b se caracterizan por la inflamación de la encía provocada por la colonización bacteriana c estas alteraciones se pueden dividir en caries y gingivitis d las respuestas a y b son correctas 21 selecciona la frase correcta: a etimológicamente, periodonto significa alrededor del diente b el periodonto también se conoce como "aparato de inserción" o "tejido de sostén del diente" c el periodonto está formado ppor los tejidos que son encía, ligamento periodontal, cemento radicular y hueso alveolar d todas las respuestas anteriores son correctas 22 respecto a los métodos de diagnóstico de la enfermedad periodontal: a son inspección visual y profundidad de sondaje b sons angrado al sondaje y movilidad dental c pérdida ósea radiográfica d todas las respuestas anteriores son correctas 23 qué tipo de gingivitis asociada a la placa dental provocan una alteración exagerada del tamaño y forma de la encía: a gingivitis asociada a la placa dental modificada por factores nutricionales b gingivitis ulceronecrotizante aguda c gingivitis asociada a la placa dental modificada por fármacos d gingivitis asociada a la placa dental modificada por factores sistémicos 24 cuál de las siguientes células no forma parte del ligamento periodontal: a fibroblastos b cementoblastos c osteoblastos d osteoclastos 25 selecciona la respuesta incorrecta: a la mucosa especializada cubre el dorso de la lengua b la mucosa masticatoria incluye la encía y el paladar blando c la mucosa de revestimiento se trata del suelo de la boca entre otros d la mucosa bucal continúa en la piel de los labios y las mucosas del paladar blando y de la faringe 26 cuál es uno de los tejidos que forman el periodonto: a esmalte dental b pulpa dental c ligamento periodontal d dentina 27 cuál es uno de los métodos de diagnóstico de la enfermedad periodontal: a obturación dental b banqueamiento dental c endodoncia d radiografía dental 28 con qué frecuencia suelen realizarse las visitas de revisiones para el mantenimiento de la salud periodontal: a cada mes b cada 3-6 meses c cada año d cada 2 años 29 cuáles son los materiales más utilizados para la incisión y escisión: a hoz b cincel y azada c bisturí d porta agujas 30 a qué corresponde esta definición: "típica en adultos por acumulación de placa y cálculo. ritmo de progresión lenta, pero con periodos rápidos, debido a factores locales, sistémicos o ambientales": a periodontitis severa b periodontits crónica c periodontitis sistémica d periodontitis ulcerosa 31 a qué se refieren estas funciones: unir el diente al hueso, mantener la integridad de la mucosa, resistir las fuerzas de masticación, compensar los cambios asociados al envejecimiento mediante la remodelación y regeneración continua, solventar posibles alteraciones morfológicas y funcionales: a periodonto b gingivitis c cemento d hueso alveolar 32 el periodonto está formado por: a encía b cemento radicular c hueso alveolar y ligamento periodontal d todas las respuestas anteriores son correctas 33 la profundidad fisiológica del surco es de: a 1-5 mm b 1-7 mm c 3-7 mm d 1-3 mm 34 según la pérdida de inserción de la mucosa, si la pérdida es de 7 mm, se habla de una periodontitis: a leve b moderada c grave d ninguna. la pérdida de inserción no tiene relación con la periodontitis. 35 la sigla de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración es: a AEDE b SEOC c SEPA d SECIB 36 si el movimiento de una pieza periodontal es de hasta 1 mm en sentido horizontal, se habla de movilidad de grado: a 0 b 1 c 2 d 3 37 el antiséptico de elección para la enfermedad periodontal es: a triclosán b hexetidina c CPC d clorhexidina 38 la sonda empleada para medir las furcas expuestas se llama a sonda de exploración b sonda DG 16 de endodoncia c sonda periodontal de Nabers d las opciones a y b son correctas 39 señala cuál de las siguientes respuestas no es un objetivo del tratamiento periodontal: a colocación de implantes dentales b correción de los tejidos gingivales c corrección de los tejidos óseos d inseguir la perduración del tratamiento periodontal en el tiempo 40 señala cuál de las siguientes opciones no forma el periodonto: a dientes b encía c cemento radicular d hueso alveolar 41 la mucosa alveolar... señala la respuesta correcta: a se encuentra en sentido apical a la encía adherida b es de color rosa c es de tejido móvil d las respuestas a y c son correctas 42 las fibras del ligamento periodontal que evitan la intrusión del diente son: a apicales b oblicuas c crestodontales d ninguna de las anteriores 43 las fibras del ligamento periodontal que evitan la extrusión y resisten las fuerzas laterales son: a apicales b oblicuas c crestodentales d verticales 44 indica la respuesta incorrecta. la gingivitis no inducida por placa bacteriana es de origen: a viral b micótico c bacteriano específico d todas las respuestas anteriores son correctas 45 indica cuál de los siguientes signos y síntomas es primario de la GUDA: a necrosis agua y ulceración b sialorrea c movilidad dental d mal sabor de boca 46 la periodontitis agresiva localizada ... a se inicia en la niñez b suele afectar a mayores de 30 años c se localiza en el primer molar o incisivo d hay destrucción periodontal