Quiz de ISO 22000Online version Pon a prueba tus conocimientos sobre la norma ISO 22000 y la seguridad alimentaria. by Jacquesita Mancillita 1 ¿Qué significa ISO en ISO 22000? a Organización Internacional de Calidad b Organización Internacional de Estándares c Organización Internacional de Seguridad Alimentaria d Organización Internacional de Normalización 2 ¿Cuál es el objetivo principal de la norma ISO 22000? a Mejorar la calidad de los productos b Aumentar la eficiencia operativa c Reducir los costos de producción d Garantizar la seguridad alimentaria 3 ¿Cuál es el alcance de la norma ISO 22000? a Aplicable solo a los distribuidores b Aplicable a toda la cadena alimentaria c Aplicable solo a los productores de alimentos d Aplicable solo a los restaurantes 4 ¿Cuál es el requisito principal de la norma ISO 22000? a Capacitar al personal en manipulación de alimentos b Mantener registros de las inspecciones sanitarias c Implementar un sistema de gestión de la seguridad alimentaria d Realizar auditorías internas periódicas 5 ¿Cuál es el beneficio de implementar la norma ISO 22000? a Ahorra costos de producción b Mejora la confianza de los consumidores c Aumenta la productividad d Reduce los tiempos de entrega 6 ¿Cuál es el requisito de comunicación en la norma ISO 22000? a Enviar informes a las autoridades sanitarias b Realizar reuniones mensuales de seguimiento c Establecer una comunicación efectiva interna y externa d Publicar los resultados de las auditorías 7 ¿Cuál es el enfoque de la norma ISO 22000? a Enfoque basado en procesos b Enfoque basado en la mejora continua c Enfoque basado en resultados d Enfoque basado en riesgos 8 ¿Cuál es el requisito de trazabilidad en la norma ISO 22000? a Mantener registros de las temperaturas de almacenamiento b Poder rastrear los productos a lo largo de la cadena alimentaria c Realizar análisis microbiológicos periódicos d Etiquetar correctamente los productos 9 ¿Cuál es el objetivo de la auditoría en la norma ISO 22000? a Evaluar el cumplimiento de los requisitos de la norma b Detectar fraudes en la cadena alimentaria c Evaluar la satisfacción de los clientes d Identificar oportunidades de mejora 10 ¿Cuál es el requisito de control de documentos en la norma ISO 22000? a Enviar los documentos a un organismo de certificación b Realizar copias de seguridad de los documentos c Actualizar los documentos cada año d Establecer y mantener procedimientos para controlar los documentos 11 ¿Cuál es el objetivo principal de la norma ISO 9001? a Cumplir con los requisitos legales b Aumentar la productividad c Reducir costos operativos d Mejorar la calidad de los productos y servicios 12 ¿Cuál es el alcance de la norma ISO 9001? a Organizaciones sin fines de lucro b Empresas de tecnología c Organizaciones de cualquier tamaño y sector d Grandes empresas de manufactura 13 ¿Cuál es el requisito principal de la norma ISO 9001? a Establecer un sistema de gestión de calidad b Implementar acciones correctivas c Realizar auditorías internas d Documentar todos los procesos 14 ¿Cuál es el propósito de la auditoría interna en ISO 9001? a Evaluar la eficacia del sistema de gestión de calidad b Identificar oportunidades de mejora c Verificar el cumplimiento de los requisitos legales d Detectar errores en los procesos 15 ¿Cuál es el beneficio de certificar un sistema de gestión de calidad según ISO 9001? a Aumentar la eficiencia operativa b Mejorar la imagen y credibilidad de la organización c Reducir los costos de producción d Atraer inversionistas 16 ¿Cuál es el enfoque principal de la norma ISO 9001? a Enfoque basado en clientes b Enfoque basado en resultados c Enfoque basado en productos d Enfoque basado en procesos 17 ¿Cuál es el requisito de documentación en ISO 9001? a Documentar los procedimientos operativos estándar b Documentar los resultados de las auditorías internas c Documentar todos los procesos de la organización d Documentar lo necesario para asegurar la eficacia del sistema de gestión de calidad 18 ¿Cuál es el objetivo de la mejora continua en ISO 9001? a Aumentar la productividad b Cumplir con los requisitos legales c Incrementar la satisfacción del cliente d Reducir los costos de producción 19 ¿Cuál es el requisito de competencia en ISO 9001? a Contratar personal con experiencia b Realizar capacitaciones periódicas c Establecer un programa de reconocimientos d Asegurar que el personal tenga la competencia necesaria para realizar sus tareas 20 ¿Cuál es el requisito de control de los productos y servicios en ISO 9001? a Establecer criterios de aceptación y realizar inspecciones b Realizar pruebas de laboratorio c Implementar un sistema de trazabilidad d Cumplir con los requisitos legales