Macroeconomía y microeconomíaOnline version Demuestra tus conocimientos sobre macroeconomía y microeconomía con este juego de preguntas y respuestas. by Laura Yera 1 ¿Qué estudia la macroeconomía? a El comportamiento económico de las empresas individuales b El comportamiento económico de los mercados financieros c El comportamiento económico a nivel nacional o global d El comportamiento económico de los consumidores 2 ¿Qué estudia la microeconomía? a El comportamiento económico a nivel nacional o global b El comportamiento económico de las empresas individuales c El comportamiento económico de los mercados financieros d El comportamiento económico de los consumidores 3 ¿Cuál es el objetivo principal de la macroeconomía? a Maximizar el bienestar de los consumidores b Maximizar la producción y minimizar los costos c Analizar y comprender la economía en su conjunto d Maximizar los beneficios de las empresas 4 ¿Cuál es el objetivo principal de la microeconomía? a Maximizar los beneficios de las empresas b Analizar y comprender el comportamiento de las empresas individuales c Analizar y comprender la economía en su conjunto d Maximizar el bienestar de los consumidores 5 ¿Qué es el producto interno bruto (PIB)? a La medida del valor de todos los bienes y servicios producidos por una empresa durante un periodo de tiempo b La medida del valor de todos los bienes y servicios producidos en un país durante un periodo de tiempo c La medida del valor de todos los bienes y servicios exportados por un país durante un periodo de tiempo d La medida del valor de todos los bienes y servicios consumidos en un país durante un periodo de tiempo 6 ¿Qué es la oferta y la demanda? a La relación entre la cantidad de un bien o servicio que los productores están dispuestos a vender y la cantidad que los consumidores están dispuestos a comprar b La relación entre la cantidad de un bien o servicio que los productores están dispuestos a comprar y la cantidad que los consumidores están dispuestos a vender c La relación entre la cantidad de un bien o servicio que los productores están dispuestos a producir y la cantidad que los consumidores están dispuestos a comprar d La relación entre la cantidad de un bien o servicio que los productores están dispuestos a vender y la cantidad que los consumidores están dispuestos a producir 7 ¿Qué es la inflación? a La disminución generalizada y sostenida de los precios de bienes y servicios en un país durante un periodo de tiempo b La disminución generalizada y sostenida de los salarios en un país durante un periodo de tiempo c El aumento generalizado y sostenido de los salarios en un país durante un periodo de tiempo d El aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país durante un periodo de tiempo 8 ¿Qué es el desempleo? a La situación en la que una persona que está en edad de trabajar y no busca empleo b La situación en la que una persona que está en edad de trabajar y tiene varios empleos c La situación en la que una persona que está en edad de trabajar y tiene un empleo d La situación en la que una persona que está en edad de trabajar y busca empleo no lo encuentra 9 ¿Qué es el mercado laboral? a El lugar donde se encuentran la oferta y la demanda de trabajo b El lugar donde se encuentran la oferta y la demanda de bienes y servicios c El lugar donde se encuentran la oferta y la demanda de capital d El lugar donde se encuentran la oferta y la demanda de dinero 10 ¿Qué es la política fiscal? a El uso de la inflación para influir en la economía b El uso de la tasa de interés para influir en la economía c El uso de la oferta y la demanda para influir en la economía d El uso de los ingresos y gastos del gobierno para influir en la economía