POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANOOnline version Paradigmas de la Programación - Unidad 2 by POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO EDUCACIÓN VIRTUAL 1 Una de las desventajas de la programación estructurada es que: a Presenta dificultades en procesos de implementación. b No define objetos concretos. c No define relaciones claras y ordenadas entre funciones y datos. d Define operaciones de relación de datos muy simples. 2 Java es un lenguaje a Orientado a objetos b Orientado a eventos c Basado en programación imperativa d Orientado a objetos, basado en programación imperativa 3 Un objeto es a Una instancia de una clase b Lo mismo que una clase c Una subclase de una clase contenedora d Un tipo de dato en Java 4 Un atributo es: a Toda variable bien definida en un lenguaje de POO b Parte del conocimiento de un objeto c Parte del comportamiento de un objeto d Toda variable bien definida en un lenguaje de POO y parte del conocimiento de un objeto 5 El comportamiento de un objeto se basa en a Lo que el objeto sabe hacer b Su conocimiento, que delimita lo que el objeto sabe hacer c Un documento de requerimientos d Lo que el objeto sabe hacer y un documento de requerimientos 6 Un atributo en Java puede contar con los siguientes niveles de visibilidad: a Protegido y desprotegido b Privado y público c Privado y visible d Privado, público y protegido 7 La definición de la lista de clases inicial en ADOO se hace con base en lo siguiente: a La identificación de adjetivos en un texto b La identificación de sustantivos en un texto c La identificación de verbos en un texto d Todas las anteriores 8 Una relación de herencia se basa en que: a Un objeto, al destruirse, entrega a un delegado, un conjunto de atributos. b Varios objetos cuentan con conocimiento o comportamiento común. c Un objeto al ser construido define un conjunto de atributos entregados por una superclase a través de un método. d Un objeto, al destruirse, entrega a un delegado, un conjunto de atributos y varios objetos cuentan con conocimiento o comportamiento común. 9 Con base en la oración “un olmo es un árbol” es posible decir: a La clase Árbol es la superclase de Olmo. b La clase Olmo es la superclase de Árbol. c La clase Planta puede ser la superclase de Árbol y Olmo. d La clase Olmo es parte del conocimiento de la clase Árbol. 10 Una relación de polimorfismo se basa en que: a Una clase puede responder a una misma solicitud de formas distintas. b Una clase define más de un método para realizar una misma tarea. c Dos o más clases con los mismos comportamientos tienen responsabilidades distintas. d Dos o más clases con los mismos comportamientos los realizan de forma distinta. 11 El proceso de análisis y diseño: a Es un proceso que se realiza con el objetivo de identificar las responsabilidades de una clase. b Es un proceso que se realiza con el objetivo de definir las características del diseño de la interfaz gráfica de una aplicación. c Es un proceso previo a la codificación. d Es un proceso que se realiza en la programación estructurada. 12 Un método puede ser privado. a Falso, dado que no tiene sentido que exista si nadie lo puede ver. b Falso, dado que solo los atributos pueden ser privados. c Falso, dado que no tiene sentido que exista si nadie lo puede ver y falso, dado que solo los atributos pueden ser privados. d Verdadero 13 Un atributo protegido puede ser visto por los siguientes objetos: a Objetos de la misma clase b Objetos de subclases c Objetos de la misma clase y objetos de subclases d Ninguna es correcta