Icon New game New game

EPISTEMOLOGIA (D)

Quiz

TEST CORRESPONDIENTE AL TEMA 4 . SOBRE EL AREA DEL CONOCIMIENTO

Download the paper version to play

Recommended age: 16 years old
227 times made

Created by

Spain
This game is a version of

Top 10 results

  1. 1
    René Descartes
    René Descartes
    03:05
    time
    100
    score
  2. 2
    Joel
    Joel
    04:12
    time
    100
    score
  3. 3
    05:17
    time
    95
    score
  4. 4
    Alexei
    Alexei
    07:04
    time
    90
    score
  5. 5
    05:29
    time
    82
    score
  6. 6
    Dácil
    Dácil
    06:40
    time
    76
    score
  7. 7
    Pablo
    Pablo
    05:24
    time
    70
    score
  8. 8
    Ronald
    Ronald
    06:43
    time
    59
    score
  9. 9
    06:10
    time
    58
    score
  10. 10
    07:15
    time
    40
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

EPISTEMOLOGIA (D)Online version

TEST CORRESPONDIENTE AL TEMA 4 . SOBRE EL AREA DEL CONOCIMIENTO

by Dario De la Rosa
1

Para los presocráticos lo importante no era el qué se conocía sino el cómo se conocía...

2

Con los sofistas no podemos llegar a un conocimientos absoluto porque cada individuo conoce de manera diferente de ahí que fueran :

3

Sócrates supera a los sofistas, ya que para el podemos conocer la verdad a través de las definiciones universales o conceptos ..

4

Sócrates supera a los sofistas, porque pensaba que podemos conocer la verdad a través de las definiciones universales o conceptos ..

5

Sócrates supera a los sofistas, porque piensa que podemos conocer la verdad a través de las definiciones universales o conceptos ..

6

¿Qué dos tipos de conocimiento defiende Platón?

7

Aristóteles se diferencia de su maestro Platón en que para el sí son importantes los sentidos , ya que son fuente fiable de conocimiento...

8

Las dos facultades principales para conocer la realidad son:

9

El idealismo trascendental, popularizado por Kant, sostiene que nuestro conocimiento de la realidad está limitado por :

10

Los animales poseen la capacidad sensitiva pero no la cognoscitiva

11

La oraciones susceptibles de ser verdaderas o falsas son:

12

Dentro de los grados del conocimiento la creencia se mantiene solo objetivamente

13

¿Qué teoría mantiene la total confianza en la razón para alcanzar la verdad?

14

¿Qué teoría del conocimiento defiende la experiencia como límite, origen y fuente de conocimiento ?

15

¿Qué autor es el representante del Racionalismo crítico , el cual defiende que no hay certeza en la ciencia sólo probabilidad ?

16

¿Qué teoría apoyaba la existencia de una verdad absoluta, pero a la vez no abarcable por un individuo aislado ?

17

¿Qué criterio de verdad es aquel que defiende que sólo son verdaderas aquellas proposiciones que no contengan ni un mínimo de duda?

18

El idealismo es la creencia en la existencia independiente de las ideas. Esto significa que las ideas no dependen de la realidad material para existir, sino que tienen una existencia propia e independiente...

19

Uno de los máximos representantes del Racionalismo fue:

20

El conocimiento humano, según Kant, comienza cuando nuestra sensibilidad recibe las impresiones sensibles, a continuación, el sujeto las ordena en el espacio y tiempo y el resultado de esta ordenación es lo que Kant llama noúmeno.

21

¿Qué criterio de verdad establece la referencia a lo útil como fundamento de veracidad ?

22

El relativismo plantea límites en el conocimiento humano porque niega la existencia de una verdad objetiva y universal.

educaplay suscripción