Los procesos de replicación, transcripción, traducción y mutación.Online version Responde a estas preguntas tipo test. by Sonia Somoza Cazorla 1 ¿Cuál es el proceso mediante el cual se copia el ADN para formar una nueva molécula idéntica? a Transcripción b Traducción c Replicación d Mutación 2 ¿Qué enzima está involucrada principalmente en el proceso de replicación del ADN? a RNA polimerasa b ADN polimerasa c Helicasa d Ligasa 3 ¿Qué tipo de ARN se sintetiza durante el proceso de transcripción? a ARN mensajero (ARNm) b ARN de transferencia (ARNt) c ARN ribosómico (ARNr) d Todos los anteriores 4 Durante la traducción, ¿qué tipo de molécula lleva los aminoácidos al ribosoma? a ARN mensajero (ARNm) b ARN de transferencia (ARNt) c ARN ribosómico (ARNr) d ADN polimerasa 5 ¿Cuál es el propósito principal de la transcripción en la expresión génica? a Síntesis de proteínas b Copiar información genética del ADN al ARN c Formación de aminoácidos d Replicación del ADN 6 Durante la replicación del ADN, ¿en qué dirección se sintetiza la nueva cadena complementaria? a 3’ a 5’ b 5’ a 3’ c 3’ a 3’ d 5’ a 5’ 7 ¿Qué tipo de mutación implica la inserción o eliminación de nucleótidos, alterando la lectura del marco de lectura? a Mutación silenciosa b Mutación puntual c Mutación de cambio de sentido d Mutación de inserción/deleción 8 ¿Qué molécula se forma durante la traducción y lleva consigo la secuencia de aminoácidos? a ARN mensajero (ARNm) b ARN de transferencia (ARNt) c ARN ribosómico (ARNr) d ADN polimerasa 9 ¿Cuál es la función principal de la ARN polimerasa durante la transcripción? a Unir aminoácidos para formar una cadena b Sintetizar ADN a partir de ARN c Sintetizar ARN a partir de ADN d Realizar la traducción del ARN mensajero.