Demuestra tus conocimientos sobre el correcto uso de la gramática en español de las crónicas leídos en el aula.
1
Corrige las palabras que presentan errores ortográficos en el siguiente texto: "El 15 de abril del año 1912 tubo lugar una de las mallores trajedias náuticas de la historia.
2
Corrige las faltas ortográficas que presenta el texto. "Aqella travesia era el viaje inaugural del barco, ke partio el 10 de abril desde Suthampton, Reino Unido, y debia atravesar el oceano Atlantico hasta Nueva York".
3
Haz que el siguiente texto tenga coherencia
"Sin embargo, la noche del 14 de abril, cerca de las 23.40 horas, el Titanic choca contra un gigantesco iceberg que rasga el casco, y la embarcación comienza a hundirse en el mar".
4
Corrige "El capitán ordenó utilizar los bote salvavidas, pero no eran suficientes. A pesar de los intento de la tripulación por solicitar ayuda mediante radio, ningúna barco de rescate acudió a ellos".
5
Ordena las siguientes palabras para crear una oración con coherencia. "12" "El" "delincuentes" "concesionaria" "en" "julio" "automóviles" "llevaron" "suma" "importante" "pasado" "de" "cuatro" "ingresaron" "se" "y" "una" "dinero" "de".
6
Ordena las siguientes palabras para crear una oración con coherencia en el acontecimiento de los hechos. "como, los, días, minutos, después, al, local, encapuchados, portando, armas, de, fuego, Ese, la, miércoles, 8, concesionaria, de, mañana, todos, las, a, la, cuatro, ingresaron, individuos.
7
Reescribe en orden lógico la siguiente oración.
"Lograron reducir al encargado de seguridad y al resto de los empleados, que fueron obligados a echarse al piso en cuestión de minutos".
Explicación
La palabra 'tubo' está incorrecta. La forma correcta es 'tuvo'. 'Tuvo' es la conjugación correcta del verbo 'tener' en la tercera persona del singular del pasado simple.
La palabra 'mallores' es incorrecta. Debería ser 'mayores'. 'Mayores' se refiere a algo de mayor tamaño o importancia.
La palabra 'trajedias' también está mal escrita. La forma correcta es 'tragedias'. 'Tragedias' se refiere a eventos desafortunados o desastres.
Te animo a que vuelvas a intentarlo. ¡Tú puedes hacerlo!
El texto contiene varios errores ortográficos y gramaticales que necesitan ser corregidos para mejorar su claridad y precisión.
1- "Aqella" debe corregirse a "Aquella" para utilizar la forma correcta de la palabra.
2- "travesia" debe corregirse a "travesía" para incluir la tilde en la letra "í" según las reglas de acentuación.
3- "ke" debe corregirse a "que" para utilizar la forma correcta de la conjunción.
"partio" debe corregirse a "partió" para concordar el verbo en pasado con el sujeto "el barco".
4- "Suthampton" debe corregirse a "Southampton" para utilizar la ortografía correcta del nombre de la ciudad.
5- "oceano" debe corregirse a "océano" para incluir la tilde en la letra "é" según las reglas de acentuación.
"Atlantico" debe corregirse a "Atlántico" para utilizar la ortografía correcta del nombre del océano.
Al realizar estas correcciones, el texto será más preciso y fácil de entender para el lector. Es importante prestar atención a estos detalles para mejorar la calidad de la escritura.
El texto contiene varios errores ortográficos y gramaticales que necesitan ser corregidos para mejorar su claridad y precisión.
"choca" debe corregirse a "chocó" para concordar el verbo en pasado con el sujeto "el Titanic".
"rasga" debe corregirse a "rasgó" para concordar el verbo en pasado con el sujeto "el iceberg".
"comienza" debe corregirse a "comenzó" para concordar el verbo en pasado con el sujeto "la embarcación".
Al realizar estas correcciones, el texto será más preciso y fácil de entender para el lector. Es importante prestar atención a estos detalles para mejorar la calidad de la escritura.
El texto contiene varios errores ortográficos y gramaticales que necesitan ser corregidos para mejorar su claridad y precisión.
"bote" debe corregirse a "botes" para concordar en número con el sujeto "salvavidas".
"ningúna" debe corregirse a "ningún" para que haya concordancia entre el genero del sujeto, barco en este contexto.
"barco" debe corregirse a "barcos" para concordar en número con el sujeto "de rescate".
La oración se estructura de la siguiente manera:
"El pasado 12 de julio" - Introduce el tiempo y la fecha en que ocurrió el evento.
"cuatro delincuentes" - Identifica quiénes llevaron a cabo la acción principal.
"ingresaron en una concesionaria de automóviles" - Describe la acción que realizaron los delincuentes, indicando el lugar donde ocurrió.
"y" - Conecta las dos acciones principales.
"se llevaron una importante suma de dinero" - Expresa lo que sucedió como consecuencia de la acción principal, indicando qué se llevaron los delincuentes y su importancia.
Esta estructura proporciona coherencia a la oración, ya que sigue un orden lógico y gramaticalmente correcto para expresar la secuencia de eventos.
"Ese miércoles" - Introduce el día específico en que ocurrió el evento.
"la concesionaria abrió a las 8 de la mañana" - Describe la acción habitual que ocurre todos los días a esa hora.
"como todos los días" - Indica la regularidad de la acción descrita en el punto anterior.
"Minutos después" - Marca el lapso de tiempo que transcurrió desde la acción anterior hasta la siguiente.
"cuatro individuos ingresaron al local" - Identifica quiénes llevaron a cabo la acción principal.
"encapuchados y portando armas de fuego" - Describe la forma en que ingresaron los individuos y qué llevaban consigo.
Esta estructura proporciona coherencia a la oración, ya que sigue una secuencia lógica de eventos, comenzando con la apertura habitual de la concesionaria, seguida por el ingreso de los individuos con características específicas.
|