Modelos economicosOnline version - Modelo Primario Exportador - Modelo de Sustitucion de Importaciones - Modelo de Desarrollo Estabilizador - Modelo de Desarrolo Compartido - Modelo de Alianza para la Produccion by Profe Juan 1 ¿En qué año y quien fue el presidente que adopto el Modelo de Sustitución de Importaciones? a 1946 / Manuel Ávila Camacho b 1934 / Lázaro Cárdenas c 1940 / Manuel Ávila Camacho d 1946 / Miguel Alemán 2 Acuerdo temporal entre Estados Unidos y México que consistía en el envió de mexicanos para trabajar en los campos estadounidenses. a Programa laboral b Programa bracero c Programa agrícola d Programa de intercambio 3 Sector económico que fue apoyado con una inversión del 30 % del presupuesto del sexenio de Ávila Camacho. a Agricola b Industria c Turismo d Construcción 4 ¿Cuál fue el objetivo del modelo de sustitución de importaciones? a Cambiar los bienes y servicios producidos en el extranjero por productos hechos en Mexico b Forma una alianza con las clases sociales c Abastecer de materias primas a España d Promover un crecimiento controlado, para lo cual regulo y fijo el precio del dólar 5 El principal objetivo de este modelo fue impulsar el sector agrícola logrando vender sus materias primas hacia el exterior. a Modelo de Alianza para la producción b Modelo Primario Exportador c Modelo de Desarrollo Compartido d Modelo de Sustitución de Importaciones 6 Durante sus mandatos presidenciales aplicaron el Modelo de Desarrollo Estabilizador. a Manuel Ávila Camacho / Miguel Alemán Valdés b Gustavo Díaz Ordaz / Luis Echeverría Álvarez c Adolfo López Mateos / Gustavo Díaz Ordaz d Miguel Alemán Valdés / Adolfo Ruiz Cortines 7 Fue una de las características del Modelo de Desarrollo Estabilizador. a Dar prioridad a la producción de materias primas para la exportación b Reducir y liberar del pago de impuestos a las industrias c La explotación de petróleo fue su principal actividad económica d Se aplicaron medidas proteccionistas para garantizar la producción nacional 8 El Modelo Primario Exportador surgió durante el periodo de… a La Colonia b La Revolución Mexicana c La Segunda Guerra Mundial d El Porfiriato 9 Fue una de las características del Modelo de Alianza para la Producción. a Regulo y fijo el precio del dólar b Durante su vigencia se registró un elevado índice de crecimiento de PIB c Hacer una tregua las clases sociales y aliarse con el gobierno d Desarrollar la industria nacional para producir los bienes de consumo que se importan 10 Modelo económico que pretendió impulsar el gobierno de Luis Echeverría. a Modelo de Alianza para la Producción b Modelo de Desarrollo Compartido c Modelo de Sustitución de Importaciones d Modelo de Desarrollo Estabilizador