Teoría del Juicio SocialOnline version Juego de preguntas sobre la teoría del juicio social para explicar a adultos. by Azu Chicas 1 ¿Qué es la teoría del juicio social? a Una teoría que explica cómo las personas aprenden. b Una teoría que explica cómo las personas juzgan y evalúan a los demás. c Una teoría que explica cómo las personas toman decisiones. d Una teoría que explica cómo las personas se comunican. 2 ¿Cuál es el objetivo de la teoría del juicio social? a Explicar cómo las personas resuelven conflictos. b Explicar cómo las personas influyen en los demás. c Explicar cómo las personas se relacionan con los demás. d Explicar cómo las personas forman impresiones y atribuciones sobre los demás. 3 ¿Qué factores influyen en el juicio social? a La educación, el estatus social y la religión. b El dinero, la fama y el poder. c La edad, el género y la nacionalidad. d La apariencia física, la personalidad y el comportamiento. 4 ¿Qué es la atribución en el juicio social? a El proceso de juzgar a los demás sin motivo. b El proceso de formar impresiones sobre los demás. c El proceso de influir en el comportamiento de los demás. d El proceso de explicar el comportamiento de los demás. 5 ¿Qué es la impresión en el juicio social? a La emoción que se experimenta al interactuar con una persona. b La opinión que se tiene sobre una persona. c La imagen mental que se forma sobre una persona. d La actitud que se tiene hacia una persona. 6 ¿Qué es el sesgo en el juicio social? a La tendencia a juzgar a los demás de manera imparcial. b La tendencia a juzgar a los demás de manera objetiva y justa. c La tendencia a juzgar a los demás de manera neutral. d La tendencia a juzgar a los demás de manera parcial o injusta. 7 ¿Qué es la autoatribución en el juicio social? a El proceso de formar impresiones sobre los demás. b El proceso de explicar el propio comportamiento. c El proceso de juzgar a los demás de manera negativa. d El proceso de influir en el comportamiento de los demás.