Redes Sociales y Salud MentalOnline version Demuestra tus conocimientos sobre el impacto de las redes sociales en la salud mental de los adolescentes. by Estefania Marcillo 1 ¿Cuál es el impacto de las redes sociales en la salud mental de los adolescentes? a Puede causar ansiedad y depresión b Aumenta la concentración c Reduce el estrés d Mejora la autoestima 2 ¿Cuál es una consecuencia negativa del uso excesivo de redes sociales? a Aumento de la autoestima b Aislamiento social c Mejora de habilidades comunicativas d Mayor interacción social 3 ¿Cuál es una forma de proteger la salud mental de los adolescentes en las redes sociales? a Compartir información personal b Publicar fotos íntimas c Aceptar solicitudes de amistad de desconocidos d Establecer límites de tiempo de uso 4 ¿Qué es el ciberacoso? a Acoso en el colegio b Acoso en la familia c Acoso en el trabajo d Acoso a través de internet 5 ¿Cuál es una forma de prevenir el ciberacoso? a Publicar fotos íntimas b Aceptar solicitudes de amistad de desconocidos c No compartir información personal en línea d Responder a mensajes ofensivos 6 ¿Qué es el FOMO? a Miedo a los insectos b Miedo a las alturas c Miedo a perderse algo d Miedo a hablar en público 7 ¿Cuál es una consecuencia del FOMO? a Confianza b Ansiedad c Relajación d Felicidad 8 ¿Cuál es una forma de evitar el FOMO? a Reducir el tiempo en redes sociales b Publicar fotos íntimas c Aceptar solicitudes de amistad de desconocidos d Compartir información personal 9 ¿Qué es el sexting? a Enviar mensajes de amistad b Enviar mensajes de amor c Enviar mensajes sexuales o eróticos d Enviar mensajes de ayuda 10 ¿Cuál es una consecuencia del sexting? a Mejora de la autoestima b Exposición de la intimidad c Aumento de la confianza d Fortalecimiento de relaciones