Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

SOLUCIONESDECIMO2019

Quiz

(2)
EVALUACIÓN VIRTUAL

Download the paper version to play

Recommended age: 14 years old
609 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    00:53
    time
    100
    score
  2. 2
    01:00
    time
    30
    score
  3. 3
    01:46
    time
    30
    score
  4. 4
    02:49
    time
    20
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

SOLUCIONESDECIMO2019Online version

EVALUACIÓN VIRTUAL

by SANDRA BAQUERO
1

La siguiente tabla presenta las solubilidades (S) del CO2 a diferentes temperaturas (T).La gráfica que representa correctamente los datos contenidos en la tabla es:

2

Corresponde a una sustancia pura

3

Corresponde a una mezcla homogénea:

4

Es una mezcla heterogénea

5

Son un elemento y un compuesto

6

Tres mezclas preparadas de ácido butanoico y agua, se representan en una recta donde los puntos intermedios indican el valor en porcentaje peso a peso (%p/p) de cada componente de la mezcla.Para cambiar la concentración de la solución de ácido butanòico indicada en el punto 2 al 3, lo más adecuado es

7

Al cambiar la concentración de la solución de ácido butanòico del punto 2 al 3 es válido afirmar que

8

La concentración es una medida de la cantidad relativa de un soluto que se disuelve en un solvente. A una solución de sal en agua se adiciona gradualmente sal y posteriormente se adiciona agua. La gráfica que representa la concentración durante el transcurso del ensayo es:

9

En una práctica de laboratorio dentro de un vaso de precipitado se agregan volúmenes iguales de carbono diamante (A), Hierro (B) y agua (L). Después de un tiempo se espera que la organización de las sustancias en el recipiente sea:

10

En la siguiente tabla se describen algunas propiedades que permiten la identificación de las sustancias. El punto de fusión es la temperatura en oC en la que una sustancia sólida para al estado líquido; el punto de ebullición es la temperatura en oC en la que un líquido pasa al estado gaseoso y la densidad es la relación que existe entre la masa de un cuerpo y el espacio que ocupa. Partiendo de las propiedades de las sustancias puras presentes en la tabla, podemos afirmar que las sustancias que a 950 oC se encuentran en estado líquido son:

11

Si la fracción molar del Ácido Sulfúrico en una solución acuosa es 0,44 es válido afirmar que la fracción molar del agua es:

12

La siguiente tabla presenta las solubilidades (S) del CO2 a diferentes temperaturas (T). La gráfica que representa correctamente los datos contenidos en la tabla es:

13

La materia presenta propiedades generales y específicas. Una de las propiedades que describe la tendencia de los cuerpos a permanecer en su estado de reposo o movimiento, mientras la fuerza sea igual a cero, o la resistencia que opone la materia a modificar su estado de reposo o movimiento, se llama:

14

La capacidad que tienen los metales de dejarse convertir en láminas, se llama:

15

cuales de las siguientes sustancias corresponden a compuestos

Escoge una o varias respuestas

16

Una disolución que se ha obtenido disolviendo la máxima cantidad que sea posible de carbonato de calcio en un litro de agua, y sabiendo que la solubilidad de dicho compuesto es de 5.10 -9 g/litro, podemos decir que se trata de una disolución:

17

Indique cual de las siguientes afirmaciones es FALSA:

18

En una solución la sustancia que está en mayor proporción es:

19

Una solución que no puede sostener más soluto a temperatura ambiente sería

20

En el laboratorio se preparan tres soluciones A, B y C. Se extraen dos muestras de la solución B, una de 2 ml (X) y otra de 6 ml (Y). Se puede afirmar que la molaridad es:

21

La concentración de las soluciones se puede expresar en M= moles de soluto/ litros de solución y N= equivalentes gramos de soluto/ litros de solución y N= M*eq-gr. Se dan las soluciones A, B, C y D, que tienen como soluto la sal H2SO3 cuyo peso mol es 82 gr y como solvente H2O. Las soluciones fueron preparadas a 35 oC en balones volumétricos de 1000 ml. La mayor concentración corresponde a:

22

La concentración de las soluciones se puede expresar en M= moles de soluto/ litros de solución y N= equivalentes gramos de soluto/ litros de solución y N= M*eq-gr. Se dan las soluciones A, B, C y D, que tienen como soluto la sal H2SO3 cuyo peso mol es 82 gr y como solvente H2O. Las soluciones fueron preparadas a 35 oC en balones volumétricos de 1000 ml.. Si ordenamos en forma ascendente las concentraciones, quedarían

23

Se requiere separar un mezcla de agua y aceite, el método màs adecuado seria:

24

En el laboratorio se tienen dos mezclas, una de alcohol y agua y la otra de un metal con arena, si se requieren obtener los cuatro componentes por separado cuales serian los métodos a los que se deben someter las mezclas respectivamente:

25

Sabemos que existen diferentes métodos de separación de mezclas, basados en propiedades físicas de la materia, Por ejemplo la destilación se basa en los puntos de ebullición de los componentes de la mezcla, La decantaciòn en _____________, la imantaciòn en _____________, la filtraciòn en ________________ y el tamizaje en _________________.

educaplay suscripción