Un oasis en la ManchaOnline version Actividad tipo test para realizar por equipos similar al 50x15 by JAIME NOTARIO 1 ¿Qué es un humedal? a Zonas acuáticas que sufren oscilaciones b Gran masa de agua salada similar a los mares c Gran volumen de agua en la Tierra d Corriente artificial de agua 2 ¿Cuando se celebra el Día Mundial de los Humedales? a 17 de enero b 21 de octubre c 8 de diciembre d 2 de febrero 3 ¿De qué tipo pueden ser los humedales? a Océanos b Lagos c Ríos d Mares 4 ¿La vegetación de los humedales está compuesta de ....? a Agua b Pinos c Palmeras d Carrizos, efedras, brezo 5 Lo humedales de la Mancha son.... a Zonas de reserva b Parque Nacional c Microreserva d Parques Naturales y zonas de reserva 6 ¿Qué aves se ven más en primavera y verano en las Tablas de Daimiel? a Pato colorado b Periquito c Aguila Real d Codorniz 7 ¿Dónde se encuentra el humedal "El Salobral" a Villacañas b Quintanar de la Orden c Villa de don Fadrique d Lillo 8 ¿Cómo se llama uno de los humedales de Alcázar de San Juan? a Laguna de la Veguilla b Salobral c Laguna de Villafranca d Laguna de Manjavacas 9 ¿Dónde se encuentra el humedal de Alcahozo? a Madridejos b Villacañas c Pedro Muñoz d Villafranca 10 ¿Dónde se encuentra el humedal del Altillo Grande? a Benasque b Lillo c Puebla de Almoradiel d San Pedro 11 ¿Cúal es el nombre científico de la Focha común? a Anas plathyrincos b Eritacus rubecula c Fulica atra d Gallinus chloropus 12 ¿Qué esl fitoplancton? a Nombre masculino b Conjunto de organismos productores en un ecosistema marino c Conjunto de organismos consumidores en un ecosistema marino d Conjunto de consumidores en un ecosistema terrestre 13 ¿Qué es el zooplancton? a Conjunto de organismos productores en un ecosistema marino b Conjunto de organismos consumidores en un ecosistema terrestre c Conjunto de organismos consumidores en un ecosistema marino d Conjunto de descomponedores 14 ¿Qué es una junquera? a Una especie animal b Una planta herbácea silvestre c Una especie de rosal d Una especie animal consumidora 15 ¿A que ave nos referimos al hablar de Phoenicopterus ruber a Flamenco b Anade real c Garza d Pato colorado