Cuestionario compuesto por preguntas correspondientes a la evaluación final del Nuevo Modelo de Justicia Penal en México.
1
Si en la audiencia intermedia, el Ministerio Público ofrece 13 testigos tendientes a demostrar que el imputado estuvo presente en un determinado lugar, ¿por qué causa puede desechar alguna de las testimoniales el juez?
2
En los juicios en los que el Ministerio Público no logra demostrar plenamente su pretensión punitiva el Tribunal de Juicio Oral deberá:
3
¿Qué elementos se deben tomar en consideración para solicitar la citación del imputado?
4
Son elementos que conforman el actuar para la integración de la carpeta de investigación sin detenido:
5
¿Cuál es el principio que permite contestar cualquier argumento de la contraparte?
6
Es la facultad que permite que el Ministerio Público prescinda del ejercicio de la acción penal respecto de alguna o varias personas que participaron en la comisión de un hecho delictivo:
7
Es la facultad que permite que el Presidente de la República prescinda del ejercicio de la acción penal respecto de alguna o varias personas que participaron en la comisión de un hecho delictivo:
8
Son características de las audiencias del proceso penal acusatorio:
9
¿Qué autoridad aprueba los acuerdos reparatorios?
10
Según el artículo 16 constitucional el arraigo puede ser decretado por autoridad judicial sin exceder del plazo de 40 días. ¿En qué clase de delitos?
11
Cuáles son los principios de la función policial de conformidad con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública?
12
Son algunas de las nuevas figuras procesales propias de un modelo acusatorio contempladas en la reforma constitucional:
13
¿Cómo pueden ser las medidas cautelares?
14
¿Cuál de las siguientes es una de las finalidades de la etapa intermedia?
15
Esta es una de las excepciones de previo y especial pronunciamiento que se pueden discutir en la fase intermedia:
16
La Teoría que establece que la prueba obtenida de forma ilícita o en perjuicio de los derechos fundamentales es inadmisible en un juicio.
17
Qué principio puede ser entendido como un mecanismo de control social sobre la administración de justicia y que dificulta la corrupción?
18
En el nuevo sistema, ¿en que términos el juez valora la prueba?
19
Supuestos los que se presenta la prueba anticipada:
20
En la etapa intermedia se pueden discutir:
21
¿En qué momento procesal el Ministerio Público puede formular acusación, solicitar el sobreseimiento de la causa, o solicitar la suspensión del proceso?
22
Es el principio que consiste en garantizar en que el Juez presencie directa e ininterrumpidamente todo lo que viertan las partes en audiencia:
23
¿Cuál es el artículo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que establece: 'La imposición de las penas, su modificación y duración son propias y exclusivas de la autoridad judicial'?
24
¿Cuál es la autoridad encargada de establecer medidas de liberación provisional de procesados, en los términos de los preceptos legales aplicables a la prisión preventiva y a la libertad provisional?
25
La medida cautelar personal deberá ser acorde con:
26
¿En qué momento puede la víctima ofrecer pruebas?
27
¿Cuál es el fundamento Constitucional de los principios rectores del nuevo sistema de justicia procesal penal?
28
¿En qué supuesto procede un acuerdo reparatorio?
29
Acto procesal que se desahoga frente al juez de control y tiene los siguientes efectos procesales: suspende el término de la prescripción; se abre la posibilidad de solicitar medidas cautelares; se plantean los hechos que serán objeto de investigación judicializada; se cierra la investigación de carácter administrativa y da inicio a la investigación jurisdiccional.
30
Este es uno de los principales criterios para la admisibilidad de las pruebas.
31
¿Cuál es el número total de artículos modificados por la reforma constitucional
32
Etapas procesales del sistema penal acusatorio:
33
De conformidad con este principio, el juzgador no puede comunicarse con las partes en forma separada; en él descansa el derecho para todas las partes de ser oídas, de contradecir, ofrecer prueba e intervenir en el proceso.
34
¿Cuáles son los pasos de elaboración de la teoría del caso?
35
¿Con qué acto procesal podría considerarse que concluye la etapa de la Investigación?
36
¿Qué busca la justicia restaurativa?
37
¿Cuál es la autoridad competente para librar una orden de aprehensión?
38
¿Cómo puede ser decretada la medida cautelar de prisión preventiva?
39
El deber de información veraz por parte del Ministerio Público sobre la investigación y los conocimientos alcanzados hacia el imputado, víctima y juzgador, se denomina: (Bajo que principio debe actuar el M.P)
40
Dentro de la ejecución de penas si el juez de ejecución de sentencias emite una resolución que afecta los derechos del sentenciado que recurso se interpone
41
¿Cuáles son algunas de las aportaciones de la Reforma Constitucional Penal?
42
Son los Instrumentos internacionales que consagran las características del debido proceso:
43
¿Qué autoridad ejerce el criterio de oportunidad?
44
Son características del modelo de justicia acusatorio:
45
Son características del modelo de justicia acusatorio:
46
Si una prueba que se pretende ofrecer no guarda relación con los hechos que motivan la causa penal, ¿por qué causas la puede rechazar el juez? LA EXCLUSION DE PRUEBAS POR
47
¿Cuál es el principio que exige la presencia de todos los sujetos procesales, que el juzgador forme su convicción del material probatorio desahogado en su presencia, y que se les brinde a las partes amplia participación en ello?
48
Cuando se ventila en un juzgado oral una situación relativa a menores de edad, secreto profesional o bien de índole sexual, ¿qué principio el juzgador está autorizado a no respetar?
49
¿Cuál es el fin de la etapa intermedia?
50
Entre otros derechos constitucionales que el policía debe dar a conocer al indiciado, se encuentran:
51
Si en la audiencia intermedia la defensa ofrece a dos testigos para demostrar que el 16 de septiembre se conmemora el aniversario del grito de Independencia de México, ¿por qué causa puede desechar el juez las testimoniales?
52
¿Cuáles son los artículos modificados en la reforma constitucional sobre el Sistema de Justicia Penal?
53
Cuando entro en vigor el nuevo sistema de justicia y seguridad.
54
¿A quién le corresponde dictar sentencia definitiva en un procedimiento abreviado?
55
¿Cuál es la audiencia en donde se califica la legalidad de la detención ya sea por flagrancia, o por caso urgente?
56
¿Cuáles de las siguientes son atribuciones del juez de ejecución?
57
El Ministerio Público podrá prescindir del ejercicio de la acción penal total o parcialmente, respecto de uno o varios hechos delictivos, por virtud de:
58
¿Qué indica la reforma constitucional en el artículo 18 con relación a la ejecución de sanciones penales?
59
Cual es el artículo constitucional que establece la facultad en la ejecución de sanciones corresponde exclusivamente al poder judicial
60
¿Qué efectos tiene el Auto de No Vinculación a Proceso? VER El articulo 319 CNPP
61
Requisito para tramitar un procedimiento abreviado:
62
¿Cuáles son los sujetos procesales en el nuevo sistema de justicia procesal penal?
63
¿Cuál es el procedimiento mediante el cual se resguarda y protege el indicio para su traslado al laboratorio?
64
¿Qué tipo de sentencia puede contener un procedimiento abreviado?
65
La narración cronológica de los hechos que serán objeto de discusión en la audiencia de vinculación a proceso, la enumeración de los datos de prueba con las que sustentará la formulación de la imputación y la hipótesis de derecho que será expresada ante el Juez de Control, son elementos que conforman:
66
¿Cuál es el procedimiento que se realiza después de haber levantado y embalado un indicio, debiendo anotar el número de llamado, de la investigación, sitio especifico dentro del lugar de los hechos en donde fue levantado, su naturaleza, estudio pericial que debe realizarse, nombre de la persona que lo levantó y su firma, así como la fecha?
67
¿Con que acto procesal da inicio la audiencia de Juicio Oral?
68
¿Quién puede hacer observaciones al escrito de acusación?
69
¿Cómo debe organizarse el sistema penitenciario? Art. 19
70
¿Cuál es el fundamento Constitucional del Proceso Abreviado?
|