EXAMEN 5 SEMESTRE CALIDAD TOTALOnline version Lee cuidadosamente y responde correctaente by PRESIDENTE MIGUEL ALEMAN ART 123 D-1 1 ¿Qué es la calidad total? a Un enfoque centrado en la perfección absoluta. b Un proceso de mejora continua orientado a satisfacer las necesidades y expectativas del cliente. c Un método para reducir costos de producción. 2 ¿Cuál es uno de los principales objetivos de la calidad total? a Maximizar la producción. b Minimizar el desperdicio. c Aumentar los costos operativos. 3 ¿Qué es el ciclo PDCA? a Planificar, Desarrollar, Controlar, Actuar. b Planificar, Dirigir, Coordinar, Ajustar. c Planificar, Hacer, Verificar, Actuar. 4 ¿Cuál de las siguientes herramientas es utilizada comúnmente en la implementación de la calidad total? a Diagrama de Pareto. b Análisis FODA. c Flujo de caja. 5 ¿Cuál de las siguientes no es una de las herramientas básicas de calidad? a Histograma. b Diagrama de Gantt. c Diagrama de Ishikawa (Espina de pescado). 6 ¿Cuál es la diferencia entre control de calidad y aseguramiento de la calidad? a Control de calidad se enfoca en la prevención, mientras que aseguramiento de la calidad se enfoca en la corrección. b Control de calidad se enfoca en los productos terminados, mientras que aseguramiento de la calidad se enfoca en los procesos. c No hay diferencia, ambos términos son intercambiables. 7 ¿Cuál es el objetivo del análisis causa-raíz? a Identificar las causas superficiales de un problema. b Ignorar las causas y enfocarse en la solución. c Identificar las causas fundamentales de un problema. 8 ¿Qué es el benchmarking? a Comparar los procesos y resultados de una organización con los de otras consideradas las mejores en su clase. b Un proceso para medir el rendimiento interno de una organización. c Un método para evaluar la satisfacción del cliente. 9 ¿Qué implica el enfoque de "cliente interno" en la calidad total? a Reconocer que los empleados también son clientes de los procesos internos de la organización. b Centrarse únicamente en la satisfacción del cliente externo c Ignorar las necesidades y expectativas del cliente. 10 ¿Qué es el "Just in Time" (JIT)? a Acumular grandes cantidades de inventario para garantizar la disponibilidad de productos. b Un método para reducir los costos de producción al aumentar el inventario. c Un sistema de producción que busca eliminar el desperdicio y mejorar la eficiencia al producir solo lo necesario, en el momento necesario. 11 ¿Qué es un "círculo de calidad"? a Un grupo de trabajo temporal para abordar problemas específicos de calidad. b Una reunión informal entre empleados. c Una técnica de marketing para promover productos de alta calidad. 12 ¿Cuál de las siguientes no es una de las "5S"? a Seiri (Clasificación). b Seiso (Limpieza). c Seppuku (extinción) 13 ¿Qué es un "diagrama de flujo"? a Un gráfico que muestra la distribución de frecuencia de un conjunto de datos. b Una representación visual de los pasos en un proceso. c Un método para recopilar datos sobre la variabilidad de un proceso. 14 ¿Cuál de los siguientes no es un principio de la calidad total? a Enfoque basado en sistemas. b Enfoque basado en personas. c Enfoque basado en beneficios. 15 ¿Qué significa el acrónimo "ISO" en el contexto de la calidad? a International Standards Organization (Organización Internacional de Normalización). b Internal Standardization Organization (Organización Interna de Estandarización). c International Service Organization (Organización Internacional de Servicios). 16 ¿Qué es la "mejora continua" en el contexto de la calidad total? a Realizar cambios drásticos en los procesos de producción. b Hacer pequeños ajustes constantes para mejorar la eficiencia y la calidad. c No realizar ningún cambio para mantener la estabilidad. 17 ¿Cuál es el propósito de un "diagrama de Pareto"? a Mostrar la distribución de frecuencia de un conjunto de datos. b Identificar las causas principales de un problema. c Establecer metas de producción. 18 ¿Cuál es el principio fundamental de la calidad total según W. Edwards Deming? a Control de calidad estadístico. b Mejora continua. c Inspeccionar la calidad en cada etapa del proceso.