POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANOOnline version Desarrollo Económico - Unidad 2 - semana 4 by POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO EDUCACIÓN VIRTUAL 1 El crecimiento económico se mide por lo siguiente: a Crecimiento de la productividad b Aumento en el ingreso nominal c Aumento de la producción d Ninguna es correcta 2 La definición correcta del producto interno bruto - PIB es: a Proceso histórico generalizado a través del cual una mayor actividad económica se coloca a través de fronteras nacionales. b Habilidades, capacidades, ideales y salud de las personas derivados de los gastos en educación, programas de capacitación, atención médica, entre otros aspectos. c Parte de la producción de la economía se realiza directamente por los gobiernos a fin de satisfacer las necesidades del público. d El valor de todos los bienes y servicios producidos en una economía durante un periodo de tiempo determinado. 3 El capital humano es: a El crecimiento de la productividad tecnológica. b Habilidades, capacidades, ideales y salud de las personas derivados de los gastos en educación, programas de capacitación, la atención médica, entre otros aspectos. c Proceso histórico generalizado a través del cual una mayor actividad económica se coloca a través de fronteras nacionales. d Todas son correctas 4 Uno de los modelos que sugieren que la transición del subdesarrollo al desarrollo puede ser descrito en términos de una serie de pasos o etapas que todos los países deben atravesar: a El modelo de Rostow b El modelo de Lewis c El modelo de Solow d D. El modelo de Lucas 5 El capital físico se define como: a Son todos aquellos activos tangibles, construcciones, maquinarias u otros activos productivos que se utilizan para producir otros bienes o servicios. b El valor de todos los bienes y servicios producidos en una economía durante un periodo de tiempo determinado. c Es el valor total de todos los bienes y servicios producidos y comercializados en la economía formal, evaluada en sus precios monetarios actuales. d Ninguna es correcta 6 El modelo que introduce el factor capital humano en la función de producción es: a El modelo de Solow b El modelo de Rostow c El modelo de Lucas d La curva de kuznets 7 Theodore W. Schultz recibió el premio nobel de economía en el año: a 1976 b 1979 c 1995 d 1998 8 Joseph Stiglitz fue galardonado con el premio nobel de economía por sus contribuciones en: a La aplicación de las hipótesis de las expectativas racionales en el análisis macroeconómico y profundizado en la comprensión de la política económica b El estudio de las bases de la teoría de los mercados con información asimétrica c La teoría del crecimiento económico d La economía del bienestar y sus estudios de la elección social, la medición del bienestar y la pobreza 9 La teoría del cambio estructural se centra en: a En el mecanismo por el cual las economías subdesarrolladas a transformar sus estructuras económicas internas de un fuerte énfasis en la agricultura tradicional de subsistencia a una estructura economía industrial más moderna. b La relación entre los niveles de ingresos y la desigualdad. c Las condiciones previas en que se desarrollan las industrias extractivas, se presenta un aumento en el uso de capital en la agricultura, aumenta la necesidad de financiación externa y el crecimiento en el ahorro y la inversión. d Una situación en que la economía de ciertos países está condicionada por el desarrollo y la expansión de otra economía a la que aquella se somete. 10 Los conceptos funcionamientos y capacidades fueron introducidos en el modelo de desarrollo propuesto por: a Walt Whitman Rostow b Theodore Schultz c Paul Krugman d Amartya Sen