Icon New game New game

EVALUACIÓN FINAL DE 1ER PERIODO ELECTRÓNICA I

Quiz

(1)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
INEM “JORGE ISAACS” DE CALI
RESOLUCIÓN No. 007 DEL 5 DE ENERO DE 2003 (Art. 7)
DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
Condecoraciones Simón Bolívar y Aidee Guerrero

PRUEBA FINAL POR COMPETENCIAS DEL 1º PERIODO AÑO LECTIVO 2015

Download the paper version to play

Recommended age: 14 years old
38 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    00:13
    time
    100
    score
  2. 2
    12:17
    time
    80
    score
  3. 3
    43:51
    time
    80
    score
  4. 4
    01:15
    time
    60
    score
  5. 5
    38:04
    time
    60
    score
  6. 6
    07:13
    time
    50
    score
  7. 7
    00:58
    time
    40
    score
  8. 8
    01:37
    time
    40
    score
  9. 9
    04:45
    time
    40
    score
  10. 10
    40:58
    time
    40
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

EVALUACIÓN FINAL DE 1ER PERIODO ELECTRÓNICA I Online version

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM “JORGE ISAACS” DE CALI RESOLUCIÓN No. 007 DEL 5 DE ENERO DE 2003 (Art. 7) DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Condecoraciones Simón Bolívar y Aidee Guerrero PRUEBA FINAL POR COMPETENCIAS DEL 1º PERIODO AÑO LECTIVO 2015

by HUGO FERNANDO MARTINEZ OROZCO
1

En un circuito serie la corriente es la misma en cualquier punto; las caídas de voltaje en cada resistencia es igual al producto de la corriente multiplicado por el valor de la resistencia y la corriente total en el circuito se obtiene dividiendo el valor del voltaje total en el circuito por la resistencia total: Ir=Vt/Rt, la resistencia total del circuito es igual a la suma de las resistencias parciales: Rt=R1+R2. De acuerdo al enunciado anterior y al circuito indicado, conteste la pregunta siguiente: ¿ La corriente y el voltaje en la resistencia de 5 ohmios es respectivamente:?

2

En un circuito paralelo el voltaje aplicado a cada resistencia es igual al voltaje de la fuente; la corriente que circula por cada resistencia es proporcional al valor de la resistencia, I=V/R y el valor de la corriente total del circuito es igual a la suma de las corrientes parciales; It= I1+I2 De acuerdo al enunciado anterior y al diagrama adjunto conteste la siguiente pregunta: ¿La corriente y el voltaje en la resistencia de 5 ohmios es respectivamente:?

3

El flujo de corriente en ampere que circula por un circuito eléctrico cerrado, es directamente proporcional a la tensión o voltaje aplicado, e inversamente proporcional a la resistencia en ohm de la carga que tiene conectada. Teniendo en cuenta el anterior enunciado conteste la siguiente pregunta: ¿Cuál es la formula para hallar tensión en un circuito eléctrico?

4

Un instrumento análogo de medida de la resistencia indica oposición al paso de la corriente través del desplazamiento que realiza la aguja sobre una escala graduada. El valor indicado es proporcional a la cantidad de corriente que circula por el galvanómetro. ¿La lectura en ohmios indicada por el tester es?

5

Un instrumento análogo de medida de la resistencia indica oposición al paso de la corriente través del desplazamiento que realiza la aguja sobre una escala graduada. El valor indicado es proporcional a la cantidad de corriente que circula por el galvanómetro. ¿La lectura en ohmios indicada por el tester es?

6

Teniendo en cuenta el enunciado de un circuito en paralelo, responda la siguiente pregunta: ¿Cual es el valor de la resistencia total en el circuito en paralelo, según la gráfica?

7

Teniendo en cuenta el enunciado de un circuito en serie, responda la siguiente pregunta: ¿Cual es el valor del voltaje que pasa por la R1, según la gráfica?

8

Potencia es la velocidad a la que se consume la energía. Si la energía fuese un líquido, la potencia sería los litros por segundo que vierte el depósito que lo contiene. La potencia se mide en joule por segundo (J/seg) y se representa con la letra “P”. Un J/seg equivale a 1 watt (W), por tanto, cuando se consume 1 joule de potencia en un segundo, estamos gastando o consumiendo 1 watt de energía eléctrica. La unidad de medida de la potencia eléctrica “P” es el “watt”, y se representa con la letra “W”. Teniendo en cuenta el siguiente enunciado y la gráfica conteste la siguiente pregunta: Una central eléctrica genera una potencia de 100.000 W. A La salida de la central hay un transformador que eleva la tensión a 400KV para transportar la electricidad por la red. ¿Qué intensidad circula por esta red de distribución y transporte en alta tensión?

9

Teniendo en cuenta el enunciado del ejercicio de potencia, responda la siguiente pregunta: Cuando la red llega al centro urbano, la potencia se reparte entre 10 líneas de baja tensión y el voltaje se disminuye a 380V ¿Qué intensidad circulará por cada uno de estas diez redes urbanas de baja tensión?

10

Potencia eléctrica es la velocidad a la que se consume la energía. También se puede definir Potencia como la energía desarrollada o consumida en una unidad de tiempo, expresada en la fórmula P = E / t (P es potencia, E energía y t tiempo). Teniendo en cuenta el enunciado del ejercicio de potencia y este otro enunciado, responsada la siguiente pregunta: ¿Qué cantidad de energía consumirá una de las líneas de baja tensión en un día?

educaplay suscripción