Icon New game New game

Evaluación Final Parte 6

Quiz

Cuestionario compuesto por preguntas correspondientes a la evaluación final del Nuevo Modelo de Justicia Penal en México.

Download the paper version to play

Recommended age: 17 years old
31 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    20:58
    time
    62
    score
  2. 2
    03:35
    time
    36
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Evaluación Final Parte 6Online version

Cuestionario compuesto por preguntas correspondientes a la evaluación final del Nuevo Modelo de Justicia Penal en México.

by Christofer Valencia Hidalgo
1

En cual audiencia del procedimiento penal se tratan temas respecto a Asuntos prejudiciales. Deberá identificarse la existencia de estos asuntos, a fin de que el proceso no vaya a tener retrasos en la audiencia de juicio oral. Por ejemplo, los requisitos de procedibilidad e incompetencia, vicios formales del escrito de acusación, asimismo se trata de Salidas alternas al proceso penal. A efecto de evitar que el caso trascienda a audiencia de juicio oral, las partes pueden aplicar por alguna de las salidas alternas disponibles. Se ofrecerán las Pruebas. Se enunciarán las pruebas que se utilizarán tanto en la audiencia de juicio oral, como en la de individualización de la pena. Se llevaran a cabo Acuerdos probatorios. De existir hechos que no estén en disputa, las partes pueden convenir en que los mismos se tendrán por probados.

2

Ante la ausencia de acusación por parte del Ministerio Público.

3

Que sucede si el Ministerio Público no presenta la acusación en el término de ley.

4

Es la audiencia del procedimiento que tiene como finalidad el determinar la culpabilidad o inocencia del imputado; para lo cual se desarrolla un juicio contradictorio en su total plenitud, es decir, se exponen los hechos, los argumentos de hecho y de derecho de las partes y se desahogan las pruebas para que el tribunal resuelva sobre la inocencia o culpabilidad del justiciable.

5

Es el acto procesal que da inicio a la audiencia de juicio oral

6

Es la teoría en donde las partes exponen los hechos, los argumentos de hecho y de derecho de las partes y se desahogan las pruebas para que el tribunal resuelva sobre la inocencia o culpabilidad del justiciable.

7

En los Estados Unidos mexicanos todos los individuos gozaran de los derechos humanos.

8

De conformidad con el artículo 21 Constitucional y con el objeto de garantizar el cumplimiento de los principios constitucionales de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos los integrantes de las instituciones de seguridad pública deberán sujetarse a las siguientes obligaciones:

9

De conformidad con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Publica los integrantes de las instituciones policiales, tendrán específicamente la obligación de:

10

Son los sujetos del procedimiento penal

11

La declaración del imputado, la testimonial, la pericial, la documental y cualquier otro medio técnico o científico que sea conducente y no contrario a derecho es:

12

Las proposiciones fácticas son

13

La cadena de custodia es el registro que se aplica al indicio, instrumento o producto del hecho delictuoso desde:

14

Es la referencia a un medio de prueba, aun no ingresado al proceso pero que siendo pertinente y en conjunto con otros sirve para establecer los requisitos del artículo 19 Constitucional y así obtener un auto de vinculación a proceso.

15

Consta de dos juicios premisa mayor y premisa menor utilizando el método deductivo en el que se comparan tres términos de cuya comparación se obtiene un nuevo juicio a manera de conclusión y al litigante le sirve para estructurar la teoría del caso y al juez para emitir su fallo.

16

Cuando el objeto materia del peritaje se consuma al ser analizado, y en el supuesto de que la cantidad sea tan escasa que los peritos no pueden emitir su opinión, sin consumirla por completo, el Ministerio Publico deberá

17

En el nuevo sistema Procesal como se le denomina al documento donde se lleva el control y seguimiento de cada actuación que realice la policía investigadora, mismo que contendrá las constancias correspondientes.

18

Todos los medios de prueba que sean derivados de una prueba ilícita se deberán excluir en la etapa intermedia de acuerdo a:

19

Desde el enfoque funcionalista se refiere a la conducta atípica y antijurídica al momento de que el Ministerio Público solicita la vinculación a proceso

20

Desde el enfoque funcionalista se refiere a la conducta atípica, antijurídica y culpable al momento de que el Ministerio Público presenta la acusación.

21

Al momento de solicitar la vinculación a proceso del imputado el ministerio público se hace cargo de:

22

Al momento de solicitar la vinculación a proceso del imputado el ministerio público se hace cargo de:

23

Al momento de la acusación del imputado el ministerio público se hace cargo de.

24

De acuerdo con el sistema de justicia penal el juez de control solamente podrá resolver las solicitudes sobre:

25

Conforme a la constitución las personas cuyos delitos sean sancionados con pena máxima de dos años de prisión y no soliciten la ampliación del plazo para su defensa deberán ser juzgados. art 17

26

Tratándose de delincuencia organizada las actuaciones realizadas en la fase de investigación podrán tener probatorio:

27

Dentro del proceso penal existe una plataforma de registro de datos estadísticos criminológicos de acuerdo al.

28

De conformidad a este artículo Constitucional toda persona tiene derecho a la protección de datos personales.

29

Es el sistema procesal en el cual una autoridad es la investigación, otra distinta la encargada de recibir medios de prueba y otra distinta la que juzgara o emitirá sentencia:

30

Fundamento constitucional de la siguiente disposición.. Si con posterioridad a la emisión del auto de vinculación a proceso por delincuencia organizada el imputado evade la acción de la justicia o es puesto a disposición de otro juez que lo reclame en el extranjero, se suspenderá el proceso junto con los plazos para la prescripción de la acción penal.

31

La identidad, estado original y condiciones de recolección de indicios y datos se garantizan mediante:

32

En el tribunal de enjuiciamiento a que juez le corresponde redactar la sentencia. art. 404

33

En caso de una decisión dividida a la hora de emitir sentencia, quien debe redactar la opinión discordante o en contra

34

En una sentencia la valorización de la prueba es esencia y fundamentalmente es un tema de

35

De acuerdo al IV párrafo del artículo 17 Constitucional al dictarse sentencia el tribunal de enjuiciamiento deberá:

36

Es un sistema de justicia que predomino en Latinoamérica y hoy en día en Europa en el cual el órgano judicial es el principal órgano productor de pruebas, las recibe y las desahoga, y la defensa es prácticamente inexistente

37

Son los postulados en que se funda el Nuevo Sistema de Justicia Penal.

38

El deber de objetividad del Ministerio Publico dentro del sistema penal acusatorio establece que

39

Para la admisión de testimoniales como medio de prueba en la audiencia intermedia en su acusación el Ministerio Publico deberá:

40

La victima u ofendido podrá participar en la audiencia de juicio oral como parte y solicitar el desahogo de medios de prueba que considere pertinente si se constituye en:

41

Tiene el derecho de impugnar las omisiones del M.P. en la investigación de los delitos, así como las resoluciones de archivo.

42

Respecto a la acusación presentada por el m.p en la audiencia intermedia que puede hacer la victima si esta considera que existen fallas

43

En todo proceso en que la victima u ofendido, el imputado, o sentenciado participen en forma activa en la resolución de cuestiones relativas al conflicto derivado de una conducta delictiva

44

Es la etapa o actuación procesal dentro del proceso la cual tiene por objeto el ofrecimiento y admisión de pruebas, así como la depuración de los hechos controvertidos que serán materia de juicio oral

45

Serán excluidos como medios de pruebas todos aquellos que haya sido obtenido de manera.

46

Estas excepciones podrán ser deducidas para ser discutidas en la audiencia intermedia e igualmente podrán ser planteadas en la etapa de juicio oral.

47

Es la etapa esencial del proceso la cual se realizara en base a la acusación y asegurara mediante a la oralidad, la inmediación, la concentración, la publicidad y continuidad.

48

Esta facultado para recibir noticias de los hechos presumiblemente constitutivos de delitos y recopilar información sobre los mismos.

49

Que aspectos entre otros, deben analizarse en la audiencia de control de detención por parte del juez.

50

Que marca el inicio de la etapa intermedia.

51

Que determina el fin de la etapa intermedia.

52

Son los que integran el tribunal de enjuiciamientora

53

Son los responsables de iniciar la cadena de custodia.

54

Es una técnica probatoria la cual consiste en la lectura de la declaración que hace el testigo para si mismo, luego de que manifiesta que no recuerda un hecho.

55

Las pruebas que se entregan al tribunal de juicio oral

56

Interpretación que hacen las partes de la información generada por las pruebas presentadas en juicio

57

Método o técnica para evidenciar las inconsistencias de los testigos.

58

Como se le conoce al testigo poco cooperativo en el proceso penal.

59

Es una de las excepciones al principio de legalidad y pretensión punitiva.

60

Se dice que la investigación se ha judicializado cuando.

61

En la formulación de la imputación, el imputado tiene derecho a

62

Constituye un efecto de la vinculación a proceso.

63

Por regla general el interrogatorio que realiza el policía al imputado para obtener su declaración es:

64

Recurso que procede ante la negativa de una medida cautelar.

65

Ante que órgano jurisdiccional se presenta un recurso que niega una medida cautelar

66

Que efectos genera el no dictado del auto de vinculación a proceso por insuficiencia de datos de prueba

67

Que efectos genera el no dictado del auto de vinculación a proceso por que el juez tuvo por justificada una excluyente de responsabilidad.

68

Cuál de los siguientes es un requisito común a todo recurso.

69

De acuerdo al CNPP estos son los medios de impugnación.

70

Cual es el fundamento constitucional del juez de ejecución. Articulo 18 CPEUM

71

Quien resolverá las peticiones de libertad anticipada notoriamente improcedentes

72

Cual es el objetivo del juez de ejecución de sanciones penales.

educaplay suscripción