Bioquímica: HígadoOnline version preguntas que se hciieron en clase by Kelby López 1 Estudia las propiedades cinéticas de un fármaco Respuesta escrita 2 Estudio de efectos de farmácos Respuesta escrita 3 Estudia los efectos de la heterogeneidad genética sobre la respuesta a los fármacos Respuesta escrita 4 Fármacos para la génetica Respuesta escrita 5 Ejemplo de toxicidad farmacológica Respuesta escrita 6 ¿Qué metabolismo se explica a continuación?: El etanol se oxida en el hígado, principalmente por alcohol deshidrogenasa (ADH), para formar acetaldehído, que a su vez es oxidado por aldehído deshidrogenasa (ALDH) a acetato. Respuesta escrita 7 Fases del metabolismo de fármacos a La fase I es la adición de un grupo polar y la fase II es la conjugación b La fase I es la adhesión de un grupo polar y la fase II es la sintetización 8 Enzima más importante del metabolismo de fármacos Respuesta escrita 9 Son ejemplos de enfermedades hépaticas a Enfermedad celíaca, enfermedad de Crohn y enfermedad de Hirschsprung b Adherencias abdominales, apendicitis y cálculos biliares c Poliuria, edema, hematuria, hipertensión 10 Órgano donde se sintetiza los ácidos biliares primarios Respuesta escrita 11 Lugar donde se hacen los ácidos biliares secundarios Respuesta escrita 12 La secreción de la bilis desde el hígado y el vaciamiento de la vesícula biliar están controlados por éstas hormonas gastrointestinales Respuesta escrita 13 Vida media de un eritrocito a 50 días b 160 días c 120 días d 80 días 14 Sustancia química que se encuentra dentro de un organismo que no se produce naturalmente o se espera que no esté presente dentro del organismo. Respuesta escrita 15 Función de bomba serca a Introduce calcio al retículo sarcoplasmico utilizando ATP. b Introduce calcio al retículo sarcoplasmico utilizando ADP c Introduce calcio al retículo sarcoplasmico utilizando ASL d Introduce calcio al retículo sarcoplasmico utilizando AST 16 Lugar dónde se metabolizan ácidos primarios Respuesta escrita 17 Hormonas que controlan secreción de bilis Respuesta escrita 18 Valor de referencia: aspartato aminotransferasa (AST) a 0 - 38 U/L b 0 - 35 U/L c 0 - 30 U/L d 0 - 4O U/L 19 Valor de referencia: alanina aminotransferasa (ALT) a 0 - 38 U/L b 0 - 35 U/L c 0 - 40 U/L d 0 - 30 U/L 20 Valor de referencia: fosfatasa alcalina a 98 - 379 U/L b 98 - 279 U/L c 97 - 278 U/L d 97 - 179 U/L 21 Valor de referencia: gamma glutamil transpeptidasa a 0 - 50 U/L b 0 - 40 U/L c 11 - 50 U/L d 11 - 40 U/L 22 Valor de referencia: albúmina a 3.5 - 5.0 gr/dL b 5.0 - 3.5 gr/dL c 2.5 - 6.0 gr/dL d 6.0 - 2.5 gr/dL 23 Valores de referencia: proteínas totales a 8.5 - 9.9 gr/dL b 8.3 - 6.6 gr/dL c 6.6 - 8.3 gr/dL d 9.9 - 8.5 gr/dL 24 Valor de referencia: aspartato aminotransferasa (AST) a 11 - 15 segundos b 10 - 15 segundos c 11 - 15 minutos d 10 - 15 minutos