Desafío TutorialOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre el desarrollo de la acción tutorial con este juego de preguntas y respuestas. by Ana Cerrillo 1 1. ¿Qué es la acción tutorial? a Un proceso puntual de atención al alumnado en situaciones específicas. b Un proceso de evaluación del rendimiento académico del alumnado. c Un proceso continuo y sistemático de atención al alumnado a lo largo de toda la etapa educativa. 2 ¿Qué se entiende por acciones tutoriales consensuadas? a Acciones que se imponen al alumnado sin tener en cuenta su opinión. b Acciones que se diseñan y planifican conjuntamente con el alumnado, teniendo en cuenta sus necesidades e intereses. c Acciones que se realizan de forma individualizada para cada alumno. 3 ¿Qué ventajas tienen las acciones tutoriales consensuadas? a Son más rápidas y fáciles de implementar. b Son más motivadoras para el alumnado y favorecen su participación activa. c Son más costosas en términos de tiempo y recursos. 4 ¿Qué es un cronograma de actividades de aprendizaje y tutorías? a Un documento que describe los objetivos de la acción formativa. b Un documento que organiza las actividades de aprendizaje y tutorías a lo largo del tiempo. c Un documento que evalúa el progreso del alumnado en la acción formativa. 5 ¿Qué criterios se deben tener en cuenta al elaborar un cronograma de actividades de aprendizaje y tutorías? a La disponibilidad de recursos económicos. b La disponibilidad de tiempo del formador-tutor. c Las necesidades del alumnado. 6 ¿Qué importancia tiene la elaboración de un cronograma en la acción tutorial? a Permite organizar las actividades de forma eficiente. b Permite evaluar el progreso del alumnado. c Permite al alumnado conocer las actividades que se van a realizar y cuándo se van a realizar 7 ¿Qué se entiende por reconducir el aprendizaje del alumnado? a Ayudar al alumnado a alcanzar los objetivos de la acción formativa. b Ayudar al alumnado a superar las dificultades de aprendizaje c Ayudar al alumnado a mejorar su rendimiento académico. 8 ¿Qué papel juega el formador-tutor en la reconducción del aprendizaje del alumnado? a Es el responsable de identificar las dificultades de aprendizaje del alumnado. b Es el responsable de guiar y acompañar al alumnado en el proceso de aprendizaje. c Es el responsable de evaluar el progreso del alumnado en la acción formativa. 9 ¿Qué es el Plan de Actuación Individualizado (PAI)? a Un documento que se elabora para cada alumno, con el objetivo de atender a sus necesidades específicas. b Un documento que recoge la evaluación del progreso del alumnado en la acción tutorial. c Un documento que define las actividades de aprendizaje que debe realizar el alumnado para alcanzar los objetivos de la acción tutorial. 10 ¿Cuáles son los principales objetivos del PAI? a Es una medida que solo se aplica a los alumnos con dificultades de aprendizaje. b Controlar la asistencia del alumnado a clase. c Atender a la diversidad del alumnado, facilitar su aprendizaje y desarrollo personal, y prevenir dificultades de aprendizaje. Explicación 7 Las respuestas "b)" y "c)" son válidas en cierta medida, pero no son tan completas ni precisas como la respuesta "a)". Reconducir el aprendizaje del alumnado no solo se trata de superar dificultades o mejorar el rendimiento, sino de ayudarlo a alcanzar los objetivos de la acción formativa de una manera integral, proactiva y motivadora.