Desafío Cooperativismo en ColombiaOnline version Demuestra tus conocimientos sobre cooperativismo y emprendimiento en Colombia con este juego de preguntas. by Profe Catherine Buenahora 1 ¿Cuál es el objetivo principal del cooperativismo en Colombia? a Fomentar la solidaridad y el trabajo en equipo. b Maximizar las ganancias individuales. c Promover la competencia entre empresas. d Favorecer la concentración de la riqueza. 2 ¿Qué papel juega el pensamiento estratégico en el emprendimiento? a Limita la creatividad y la innovación. b Ayuda a planificar acciones para alcanzar metas a largo plazo. c No tiene relevancia en el mundo empresarial. d Genera desorden en la gestión de proyectos. 3 ¿Por qué es importante tener un proyecto de vida? a Limita las posibilidades de cambio y adaptación. b Permite establecer metas y orientar las acciones hacia un propósito definido. c Genera incertidumbre y ansiedad. d No influye en el bienestar personal. 4 ¿Cuál es una característica clave de las cooperativas en Colombia? a La centralización del poder en una sola persona. b La exclusión de nuevos miembros. c La priorización del lucro individual. d La toma de decisiones democrática y participativa. 5 ¿Qué beneficios puede ofrecer el cooperativismo a sus miembros? a Aumento de la competencia desleal. b Aislamiento de la comunidad empresarial. c Acceso a servicios y productos a precios más favorables. d Desigualdad en la distribución de recursos. 6 ¿Qué papel juega la ética en el emprendimiento cooperativo? a Promueve la competencia desleal. b No tiene relevancia en el mundo empresarial. c Fomenta la corrupción y la deshonestidad. d Guía las acciones hacia el bien común y el respeto mutuo. 7 ¿Cómo puede contribuir el cooperativismo al desarrollo sostenible? a Favoreciendo la explotación laboral. b Promoviendo la equidad social y el cuidado del medio ambiente. c Generando desigualdad y exclusión. d Aumentando la concentración de la riqueza. 8 ¿Qué diferencia al emprendimiento cooperativo de otras formas de negocio? a La búsqueda del beneficio colectivo por encima del individual. b La priorización de intereses personales sobre los comunitarios. c La exclusión de nuevos emprendedores. d La falta de compromiso con la comunidad. 9 ¿Qué importancia tiene la formación en cooperativismo para los jóvenes? a Les permite adquirir habilidades para la vida en comunidad y el trabajo colaborativo. b Genera individualismo y competencia desleal. c Limita su capacidad de liderazgo y autonomía. d No tiene impacto en su desarrollo personal. 10 ¿Cuál es el principal desafío del emprendimiento cooperativo en Colombia? a Priorizar el lucro sobre el bienestar de la comunidad. b Maximizar las ganancias individuales a corto plazo. c Fomentar la competencia desleal con otras empresas. d Lograr la sostenibilidad económica y social en el tiempo.