Cuestionario 1 licencia de caza.Online version Cuestionario 1 para la licencia caza en Asturias. by Saray Fernández Fernández 1 ¿Cuál es la situación del gamo en Asturias? a Es una especie introducida que solo se encuentra en Muniellos. b Es una especie introducida que sólo se encuentra en la Sierra del Sueve. c Es una especie autóctona que sólo se encuentra en zonas de alta montaña. 2 Las especies de la fauna silvestre catalogadas como especies amenazadas podrán ser declaradas como piezas de caza. a Cuando su abundancia suponga un riesgo para otras especies. b En ningún caso. c Cuando lo considere el consejo regional de caza. 3 ¿En cuál de los siguientes tipos de cacería sería más recomendable el uso de escopeta con cartucho de bala para la caza mayor? a Una cacería de jabalí en batida en un puesto de tiro situado en el interior de una mancha de bosque. b En un rececho de rebeco. c En un rececho de corzo 4 Dentro de las zonas consideradas por《la ley de caza》 como Zonas de Seguridad a Está permanentemente prohibido el ejercicio de caza. b Podrá cazarse adoptando medidas precautorias encaminadas a garantizar la protección de las personas y sus bienes. c Podrá cazarse siempre y cuando se disparen dirección contraria a edificaciones, vías y caminos de uso público, vías férreas, etc. 5 ¿Cuál de la siguiente especies no se considera cinegética u objeto de caza en el Principado de Asturias? a Perdiz roja. b Perdiz pardilla. c Faisán. 6 Cuanto más cilíndrico o abierto el cañón de una escopeta por su boca a Más abre el tiro, siendo más fácil acertar la pieza a corta distancia. b Mejor será para ser utilizado en tiros largos. c No es una cualidad que influya en las características del tiro. 7 La siguiente señal de 50×50cm a Es señal de primer orden. b Es señal de segundo orden. c No es señal autorizada. 8 El rececho es una modalidad a De caza mayor practicada por el conjunto de cazadores de la cuadrilla. b De caza mayor practicada por un solo cazador acompañado por el guarda. c De caza menor realizada por un solo cazador. 9 El azor es una especie protegida que a No existe en Asturias. b Se encuentra por todas las zonas de Asturias con cortados rocosos donde puedan nidificar. c Se distribuye por casi todos los bosques de Asturias y nidifica en los árboles. 10 Según el artículo 72 del 《reglamento》, el máximo de batidores o monteros en una cuadrilla en la modalidad de batida será de a Cuatro. b Seis. c No hay un cupo preestablecido. 11 El espejuelo alar es una zona de las alas de las anátidas constituida por algunas plumas rémiges de colores muy vivos y que resulta muy útil para la identificación en vuelo. En el real o azulón el espejuelo es de color a Rojo con los bordes marrones. b Verde metálico con los bordes blancos. c Azul intenso con los bordes con franjas negra y blanca. 12 Atendiendo a la《ley de caza》, la caza podrá realizarse sobre las especies, subespecies o poblaciones de fauna silvestre. a Que resulten más abundantes en la zona de caza. b Que no se encuentren en peligro de extinción. c Que reglamentariamente se definan como piezas de caza. 13 La nutria Asturias a Desapareció completamente, aunque hace años era abundante. b Se encuentra por casi toda la región, aunque faltan la zona central. c Constituye una plaga por su excesiva abundancia. 14 De acuerdo con el artículo 46 del 《reglamento》, está prohibido el ejercicio de la caza a En dias de escasa visibilidad. b En días de lluvia intensa. c En días de fuerte viento rucheado. 15 Si en el transcurso de una cacería se ha herido una pieza a Dicha pieza podrá sustituirse por otra siempre y cuando no se haya cobrado. b Solo se podrá seguir a la pieza herida. c La cacería queda automáticamente finalizada. 16 El empleo de armas automáticas y semiautomáticas cuyo cargador pueda contener más de 2 cartuchos a Está autorizado bajo la supervisión de un agente de la autoridad. b Está autorizado en terrenos de régimen cinegético especial. c Está prohibido. 17 La focha común a No se reproduce en Asturias. b Se reproduce en algunos lagos y embalses. c Se reproduce en casi todos los acantilados costeros. 18 ¿Las armas podrán ser prestadas por su propietario? a En ningún caso un arma podrá ser prestada. b Solo si el propietario firma un autorización escrita, siendo el tiempo máximo de prestado de 15 días. c Siempre que el propietario lo desee aún sin trámite escrito alguno. 19 Para la suelta de especies cinegéticas vivas en el medio natural se debe acreditar que a No afectará a la diversidad genética de la zona de influencia b No existen especies predadoras que puedan provocar el fracaso de la repoblación. c Proceden de centros de reproducción y crianza ubicados en la misma provincia 20 Un rifle de gran calibre como el 300 magnum es especialmente apropiado para a Ciervo b Corzo c Zorro 21 ¿Cuál es la situación actual del jabalí en Asturias? a Está estabilizado desde el fuerte aumento que sufrió hace más de 50 años. b Ha sufrido un gran declive en las zonas de montaña. c Está en expansión como consecuencia del abandono de las zonas rurales