Icon New game New game

EL CAMINO DE SANTIAGO

Quiz

Preguntas sobre el Camino de Santiago

Download the paper version to play

Recommended age: 11 years old
179 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    18:25
    time
    97
    score
  2. 2
    14:30
    time
    20
    score
  3. 3
    26:39
    time
    20
    score
  4. 4
    20:41
    time
    0
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

EL CAMINO DE SANTIAGOOnline version

Preguntas sobre el Camino de Santiago

by Primi Forcada Garijo
1

1.- En la Edad Media los peregrinos recorrían el camino de Santiago por devoción al apóstol o por:

2

2.- El Camino Francés es el más famoso de todos cuantos llegaban a Santiago. Pasa por las ciudades del Camino: Pamplona, Logroño, León y

3

3.- El año Santo Jacobeo se celebra

4

4.- La vestimenta del peregrino ha cambiado con el tiempo, pero todavía se conservan dos cosas:

5

5.- Actualmente, para recorrer el camino de Santiago se debe llevar una credencial que sirve para:

6

6.- Tras llegar a Santiago, hay que presentar la credencial en la Oficina del Peregrino para que al peregrino le den la “Compostela” y así:

7

7.- Para que te den la “Compostela” es necesario haber realizado los 100 últimos km del camino andando, en bicicleta o

8

8.- En un pueblo de Navarra el Camino Aragonés se junta con el Francés. Señala en qué pueblo:

9

9.- Señala cuál de estos monumentos está en el ramal aragonés del Camino en Navarra:

10

10.- Señala por cuál de estas localidades navarras no pasa el Camino de Santiago:

11

11.- Uno de estos monumentos religiosos navarros no está en el Camino de Santiago. ¿Cuál es?

12

12.- La última ciudad navarra que atraviesa el camino es:

13

13.-El Camino de Santiago cruza el Ebro por:

14

14.- La portada del cementerio de Navarrete estaban en un convento, hoy en ruinas, dos km antes, llamado...

15

15.- Señala por cuál de estas localidades riojanas no pasa el Camino de Santiago

16

16.- En una ciudad riojana se encuentran parte de las tumbas de los antiguos reyes de Navarra. ¿Sabes cuál?

17

17.- La primera localidad castellana que atraviesa el Camino es:

18

18.- En el Camino de Santiago, uniendo las provincias de Burgos y Palencia, se encuentra el puente de Fitero, que está sobre el río:

19

19.- La iglesia de San Martín de Frómista y el Convento de los Templarios de Villalcázar de Sirga son dos importantes monumentos del Camino de Santiago que están en la provincia de :

20

20.- Una de estas tres catedrales castellanas no está en una localidad por la que pasa el Camino de Santiago. ¿Cuál es?

21

21.- En la comunidad de Castilla y León el Camino pasa bajo los arcos de la iglesia de un antiguo y enorme convento. Señala cuál es:

22

22.- Una de las comarcas por las que pasa el Camino de Santiago en Castilla y León es la Maragatería. Señala cuáles de estos pueblos pertenecen a esa comarca:

23

23.- El arquitecto Gaudí realizó dos palacios en dos ciudades del Camino en Castilla-León. ¿En cuáles?

24

24.- Hay un lugar en el que los peregrinos dejan alguna piedra como recuerdo, recogida en las etapas anteriores. Así se ha formado un montículo muy famoso. ¿Cuál es ese lugar?

25

25.- La última comarca castellano-leonesa que atraviesa el Camino se parece a Galicia. El camino pasa por lugares como El Acebo, Ponferrada o la Faba. ¿De qué comarca se trata?

26

26.- En la comarca leonesa de la Maragatería hay un pueblo empedrado, que llama la atención de los peregrinos y visitantes por su belleza. ¿Cuál es?

27

27.- El Camino de Santiago entra en Galicia por un lugar que será el último desde el que se puede iniciar el Camino si se quiere ganar la “Compostela”. Señala cuál es:

28

28.- Hay un pueblo nuevo en la provincia de Lugo, cuya iglesia fue traída piedra a piedra del antiguo pueblo, hoy bajo las aguas del pantano de Belesar. Señala cuál es:

29

29.- Poco antes de llegar a Santiago, los peregrinos ascienden el Monte del Gozo. Señala por qué se llama así este monte:

30

30.- La puerta principal de acceso a la catedral de Santiago tiene una bonita escalinata y da a una famosa plaza. ¿Qué plaza es?

31

31.- El Camino Francés entra en España por Navarra y finaliza en Galicia, pero pasa por dos comunidades autónomas más. Señala cuáles son.

32

32.- Además del Camino Francés, por Navarra pasan otros dos tramos de otros Caminos de Santiago. Señala cuáles son.

33

33.- El Camino del Ebro viene desde el Delta del Ebro, y recorre todo el río en sentido inverso a la dirección del agua. ¿En qué ciudad se une al Camino Francés?

34

34.- El Camino Aragonés viene desde Aragón y entra en Navarra por el Monasterio de Leyre, para juntarse al Camino Francés en Puente la Reina. ¿Cuáles de estas localidades navarras están en el Camino Aragonés?

35

35.- Desde que entra en España por Navarra, el Camino Francés atraviesa siete provincias españolas y pasa por cuatro capitales de provincia. ¿Por cuáles de estas capitales no pasa?

36

36.-A lo largo del Camino pueden visitarse varias catedrales, pero una de ellas destaca por sus impresionantes vidrieras. Señala cuál es.

37

37.- La ermita de Ntra. Señora de Eunate es una de las más bellas de Navarra. ¿Sabrías señalar que significa ese nombre?

38

38.- A lo largo de la presentación se han visto dos monumentos realizados por los templarios. Señala cuáles:

39

39.- El botafumeiro es un gran incensario que se utilizaba para:

40

40.- La vía de la Plata otro de los Caminos que llevan a Santiago y que, en la actualidad, también es recorrido por algunos peregrinos. ¿Entre qué ciudades transcurre este camino?

educaplay suscripción