U. D. 2.- Al-ÁndalusOnline version Test para comprobar los conocimientos sobre al-Ándalus. by Sara Gosálbez Sarrió 1 Año en que árabes y beréberes entraron en la Península Ibérica y acabaron con el reino visigodo, controlando a la mayor parte de la población Respuesta escrita 2 Hacia el 740 los musulmanes ya estaban bien asentados en la Península, ¿cuáles son los hechos principales realizados por los musulmanes? Escoge una o varias respuestas a Crearon una administración descentralizada, que otorgaba gran poder a distintas regiones b Le dan el nombre de al-Ándalus a sus nuevos territorios c Establecen como nueva capital Sevilla d Establecen como nueva capital Córdoba e Acuñan sus primeras monedas propias 3 Abderramán I trató de asegurar las fronteras por medio de la creación de varios sectores, cuyas capitales eran: Respuesta escrita 4 ¿En qué se plasmó el dominio territorial establecido por Abderramán I? Escoge una o varias respuestas a Falta de cohesión social b Mayor recaudación de tributos c Mayor islamización de la sociedad andalusí d Final del respeto a las otras religiones 5 El proceso de islamización durante el mandato de Abderramán I supuso... a Descenso de la población urbana por mejoras en el campo y seguridad en las comunicaciones. b Aumento de la población en las ciudades andalusíes y rápida conversión de la población. 6 Durante el emirato de Abderraman II la cultura se... Respuesta escrita 7 ¿Quiénes eran los descontentos cuando se produjo la crisis del emirato a la muerte de Abderramán II? Respuesta escrita 8 ¿Cuándo se autoproclamó califa Abderramán III? a 912 b 929 c 938 9 ¿Qué supuso la creación del Califato? Escoge una o varias respuestas a La independencia política de al-Ándalus b La dependencia de Oriente c La independencia religiosa d La independencia política, pero no religiosa 10 ¿Que supuso la aparición de las primeras taifas? Escoge una o varias respuestas a Un comercio más activo. b Los reinos cristianos del norte consiguen hacer descender las fronteras. c Una vida intelectual más rica. 11 ¿En quiénes buscaron ayuda las Taifas tras la caída de la de Toledo? Respuesta escrita 12 ¿Quiénes reagruparon las II Taifas? Respuesta escrita 13 ¿Cuándo se constituyó el Reino de Granada? a 1263 b 1246 c 1307 14 ¿Cómo era la agricultura en al-Ándalus? a Crecimiento del regadío. b Descenso de la productividad por la ocupación de nuevas tierras menos fértiles. c Introducción de nuevos cultivos. 15 ¿Cuáles fueron las principales producciones intelectuales de al-Ándalus? Escoge una o varias respuestas a Geografía e historia b Reflexión teológica y jurídica c Urbanismo d Pensamiento filosófico e Novela caballeresca f Madicina 16 Algunos de los principales palacios andalusíes son... Escoge una o varias respuestas a Mezquita de Córdoba b Aljafería de Zaragoza c Medina Azahara d Giralda Explicación 1 Recuerda que los visigodos no tenían una formación política muy sólida 2 Recordad que establecen un Estado mucho más organizado que lo que anteriormente existía con los visigodos. 3 Recordad dónde se situaban las fronteras y así os será mucho más fácil 4 Recuerda qué se produce cuando se establece un estado más sólido 5 Recordad que establecen un Estado mucho más organizado que lo que anteriormente existía con los visigodos. 6 Recuerda el aperturismo anterior