Juego de Conocimientos en Gestión de ActividadesOnline version Demuestra tus conocimientos en gestión de actividades con este juego de preguntas y respuestas. by David Fernández Espés 1 ¿Qué significa TIC? a Tecnologías de información y computación. b Tecnologías de la información y la comunicación. c Tecnologías de innovación y comunicación. d Técnicas de información y comunicación. 2 ¿Qué se debe tener en cuenta en la programación de una actividad? a Recursos humanos, materiales y financieros. b Participantes, objetivos y costos. c Fechas, horarios, lugar y Duración de la actividad. d Temática, promoción y logística. 3 ¿Cuál es la importancia de la comunicación? a Garantizar la puntualidad en las actividades. b Transmitir mensajes de forma clara y concisa. c Evitar malentendidos y conflictos. d Informar a los usuarios y al personal sobre las actividades, Facilitar la coordinación entre el personal, Motivar la participación en las actividades. 4 ¿Cuáles son los canales de la comunicación? a Comunicación visual, auditiva y táctil. b Información oral, escrita e individualizada. c Comunicación presencial, telefónica y virtual. d Comunicación interna, externa y formal. 5 ¿Cuál es el protocolo en la preparación de un plan de emergencias? a Protocolo de actuación en caso de accidente. b Protocolo de atención a heridos. c Protocolo de evacuación en caso de incendio. d Protocolo de comunicación con autoridades. 6 ¿Qué tipos de recursos se deben tener en cuenta al organizar una actividad? a Creativos, innovadores y sostenibles. b Humanos, Materiales y Financieros. c Tecnológicos, logísticos y promocionales. d Físicos, virtuales y temporales. 7 ¿Cuáles son los indicadores de calidad? a Grado de consecución de los objetivos, Satisfacción de los usuarios y Eficiencia en la gestión de recursos. b Innovación en las actividades, impacto social y ambiental. c Cantidad de participantes, duración de la actividad y costos. d Diversidad de temáticas, promoción y difusión. 8 ¿Cuáles son los principios éticos? a Innovación, creatividad y excelencia. b Respeto a la autonomía de los usuarios, Confidencialidad y No discriminación. c Transparencia en la gestión, responsabilidad social y ambiental. d Participación activa de los usuarios, colaboración y solidaridad. 9 ¿Cuáles son los principios de la diversidad? a Sostenibilidad, interculturalidad y diálogo. b Igualdad de oportunidades, No discriminación y Adaptación de las actividades. c Inclusión, equidad y diversidad cultural. d Accesibilidad, participación y respeto.