Test soporte vital básicoOnline version Test formación en Soporte Vital Básico by EUGENIO CORCOLES SERNA 1 ¿Cuales son los objetivos de las maniobras de Soporte Vital Básico?: a Recuperación de las funciones respiratoria y cardíaca. b Aportar O2 a los tejidos. c Alertar a los Servicios de Emergencia Médicos d Aportar O2 a los tejidos y alertar a los Servicios de Emergencia Médicos 2 Ante una víctima inconsciente y que no respira ¿qué hemos de hacer en primer lugar?: a Llamar al 112 b Gritar pidiendo ayuda c Efectuar 2 ventilaciones d Abrir la vía aérea 3 Al practicar la ventilación boca-boca observamos que no se eleva el tórax del paciente y que hay una resistencia a la insuflación. ¿Cual es la causa más frecuente?: a Obstrucción de la glotis por un cuerpo extraño. b La hiperextensión del cuello no es correcta. c El paciente es portador de una dentadura postiza. d Nos hemos olvidado de pinzar las aletas nasales. 4 La relación Ventilación / Compresión en el Soporte Vital Básico es: a 1:15 b 2:15 c 2:30 d no hay ninguna relación. 5 El ritmo de compresión torácica por minuto, es de: a 80 compresiones por minuto. b 100 compresiones por minuto. c 120 compresiones por minuto. d 60 compresiones por minuto. 6 Respecto a la posición lateral de seguridad, cual de las respuestas es cierta: a Esta indicada en el paciente inconsciente y que no respira. b Mantiene la apertura de la vía aérea y evita la broncoaspiración en el paciente inconsciente. c Nunca está indicada. d También la podemos utilizar en personas conscientes con problemas respiratorios 7 Para abrir la vía aérea hemos de realizar la siguiente maniobra: a Hiperflexión del cuello. b Hiperextensión con una mano en el cuello y la otra en la frente. c Hiperextensión con una mano en el mentón y la otra en la frente. d Ninguna es cierta.