Icon New game New game

¿Cuánto sabes sobre inteligencia artificial?

Quiz

(1)
En la última década la inteligencia artificial se ha desarrollado hasta ocupar una parte importante de nuestra vida cotidiana, desde el reconocimiento facial de tu smartphone hasta realizar diagnósticos médicos. En este test ponemos a prueba tus conocimiento sobre IA:

Download the paper version to play

81 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    00:47
    time
    100
    score
  2. 2
    01:21
    time
    100
    score
  3. 3
    02:24
    time
    71
    score
  4. 4
    01:04
    time
    57
    score
  5. 5
    01:14
    time
    57
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

¿Cuánto sabes sobre inteligencia artificial?Online version

En la última década la inteligencia artificial se ha desarrollado hasta ocupar una parte importante de nuestra vida cotidiana, desde el reconocimiento facial de tu smartphone hasta realizar diagnósticos médicos. En este test ponemos a prueba tus conocimiento sobre IA:

by JULIAN ANDRES SILVA RAMIREZ
1

¿Qué es la inteligencia artificial?

Escoge una o varias respuestas

2

Ahora que ya te has hecho una idea de qué es la inteligencia artificial ¿sabrías decir quién fue el primero en acuñar este término?

Escoge una o varias respuestas

3

Las inteligencias artificiales están regidas por dos elementos principales: datos y algoritmos.

Escoge una o varias respuestas

4

Como ves, hemos introducido el concepto algoritmo pero ¿qué es exactamente un algoritmo?

Escoge una o varias respuestas

5

Ahora que sabes que una inteligencia se vale de algoritmos, es decir, un conjunto de instrucciones, para operar ¿Dirías que una inteligencia artificial puede aprender por si misma?

Escoge una o varias respuestas

6

Hablando de inteligencia artificial, existe un término conocido como redes neuronales ¿Sabes qué son exactamente?

Escoge una o varias respuestas

7

En ocasiones se hipotetiza con un futuro en que la inteligencia artificial pueda llegar a ser capaz de autogestionarse con total independencia de los seres humanos. Este momento se conoce como:

Escoge una o varias respuestas

Explicación

Aunque no existe un consenso sobre una definición completa de inteligencia artificial, a grandes rasgos se entiende la inteligencia artificial como la capacidad de las máquinas para pensar y actuar como humanos o de manera racional. También se conoce como inteligencia artificial como el campo científico de la informática centrado en la creación de programas considerados inteligentes.

Pese a que los inicios de la inteligencia artificial comenzaron a gestarse mucho antes, la primera persona en acuñar el término inteligencia artificial fue el informático John McCarthy durante la conferencia de Darmouth de 1956, considerada el germen de la disciplina.

Efectivamente, para crear una inteligencia son indispensables tanto datos como los algoritmos que proporcionan las instrucciones para manejarlos, aprender de ellos y perfeccionar su uso.

Como bien indica la respuesta correcta, un algoritmo es un conjunto de instrucciones definidas, ordenadas y acotadas para resolver un problema, realizar un cálculo o desarrollar una tarea. Por su parte, un programa es una secuencia lógica de instrucciones para ejecutar tareas específicas en una computadora. Si bien es cierto que ambos se parecen, la diferencia entre ellos radica en que mientras que los programas solo pueden estar escritos en lenguaje de programación y ser ejecutados por ordenadores, los algoritmos pueden estar escritos tanto en lenguaje de programación como en lenguaje natural, por lo que también pueden ser ejecutados por seres humanos.

Efectivamente, las máquinas pueden aprender por si mismas mediante el proceso conocido como Deep Learning. A través de este una inteligencia artificial aprende de manera autónoma con cada nuevo input de información que recibe. Si en alguna ocasión emplea un dato equivocado es capaz de aprender del error, sustituyendo este para aproximarse al resultado correcto cada vez más rápido y de una manera más exacta. En el Machine Learning, por el contrario, es preciso guiar a la máquina en cada una de las fases del proceso para que aprenda.

Las redes neuronales son programas de inteligencia artificial capaces de simular las funciones de aprendizaje de los seres humanos. El Deep Learning, el cual describíamos en la pregunta anterior, y el cual enseña a las computadoras a procesar datos en la forma en que lo hace el cerebro humano, se basa precisamente en estas redes neuronales, las cuales emplean nodos interconectados en una estructura de capas que se parece al modo en que las neuronas se conectan al cerebro.

El de la singularidad es un concepto que parece de ciencia ficción y que puede llegar a asustar a algunas personas. Fue empleado por primera vez en 1957 por el matemático y físico húngaro John von Neumann y hace referencia a la potencial posibilidad de que un robot, máquina o inteligencia artificial alcance un grado de sofisticación suficiente como para ser capaz de mejorarse o construir máquinas mejores que si mismas, escapando al control y a la capacidad intelectual humana.

educaplay suscripción