Desafío del Síndrome de BurnoutOnline version El síndrome de burnout hace referencia a la cronificación del estrés laboral. Este se manifiesta a través de un estado de agotamiento físico y mental que se prolonga en el tiempo y llega a alterar la personalidad y autoestima del trabajador. Es un proceso en el que progresivamente el trabajador sufre una pérdida del interés por sus tareas y va desarrollando una reacción psicológica negativa hacia su ocupación laboral (Quirón, 2018). by MARIA FERNANDA CUEVAS HERNANDEZ 1 ¿Qué es el síndrome de burnout? a Una enfermedad viral. b Un trastorno emocional causado por el estrés laboral. c Un trastorno del sueño. d Una condición genética. 2 ¿Cuál es uno de los principales síntomas del síndrome de burnout? a Euforia extrema. b Agotamiento emocional. c Insomnio crónico. d Felicidad constante. 3 ¿En qué ámbitos puede manifestarse el síndrome de burnout? a Solo en el ámbito personal. b Solo en el ámbito social. c Laboral, personal y social. d Solo en el ámbito laboral. 4 ¿Cuál es una estrategia recomendada para prevenir el síndrome de burnout? a Ignorar las señales de estrés. b No tomarse descansos. c Establecer límites claros entre el trabajo y la vida personal. d Trabajar más horas. 5 ¿Qué papel juega el estrés en el desarrollo del síndrome de burnout? a El estrés es beneficioso para la salud. b El estrés solo afecta a personas jóvenes. c El estrés no tiene relación con el síndrome de burnout. d El estrés crónico es un factor de riesgo. 6 ¿Qué profesiones son más propensas a sufrir el síndrome de burnout? a Profesionales del entretenimiento. b Profesionales de la tecnología. c Profesionales de la salud y educación. d Profesionales del deporte. 7 ¿Cómo afecta el síndrome de burnout a la productividad laboral? a Solo afecta a los empleados nuevos. b Puede disminuir la productividad y aumentar el ausentismo. c No tiene impacto en la productividad. d Aumenta la productividad de forma exponencial. 8 ¿Qué factores personales pueden influir en la aparición del síndrome de burnout? a Flexibilidad y adaptabilidad. b Perfeccionismo y falta de habilidades de afrontamiento. c Alto nivel de autoestima. d Despreocupación y falta de ambición. 9 ¿Cuál es la importancia de la detección temprana del síndrome de burnout? a No es necesario detectarlo tempranamente. b La detección temprana no tiene beneficios. c Permite tomar medidas preventivas y evitar complicaciones. d Es mejor esperar a que los síntomas empeoren. 10 ¿Cuál es el tratamiento recomendado para el síndrome de burnout? a Medicación sin supervisión médica. b Terapia psicológica y cambios en el estilo de vida. c No hay tratamiento efectivo. d Ignorar el problema y seguir trabajando.