La TransiciónOnline version Breve repaso del tema de la Transición a la democracia by María Isabel García Egea 1 Juan Carlos I de Borbón fue nombrado Rey de España ... a el 6 de diciembre de 1978 b el 22 de noviembre de 1975 c el 15 de junio de 1977 d 2 ¿Qué semana fue declarada como "negra" por el nivel de violencia (atentados y secuestros) durante el proceso de la Transición? a en noviembre de 1976 b en febrero de 1981 c en enero de 1977 d 3 ¿Qué se firmó el 25 de octubre de 1977 que afectaba a la economía española? a La Ley de Amnistía b Los Pactos de la Moncloa c La Constitución española d 4 ¿Qué día se legalizó el Partido Comunista? a el 3 de julio de 1976, inicio de las vacaciones de verano b el 9 de abril de 1977, sábado Santo c el 6 de enero de 1977, día de los Reyes Magos d 5 ¿En qué año se celebraron las primeras elecciones generales? a julio de 1976 b abril de 1977 c junio de 1978 d 6 ¿Qué partido ganó las primeras elecciones generales? a PCE b PSOE c UCD d 7 ¿Quién planteó laprimera moción de censura en democracia' a Felipe González, PSOE, contra Suárez b Suárez, UCD, contra Felipe González c Felipe González, PSOE, contra Calvo Sotelo d 8 ¿Qué sucedió el 23 de febrero de 1981? a Intento de golpe de Estado en la sesión de investidura de Calvo Sotelo b Sesión de investidura de Adolfo Suárez con golpe de Estado de Tejero c Cambio de gobierno d 9 ¿Cuándo se da por terminado el proceso de Transición? a en 1978 cuando se aprueba la Constitución b 1975 cuando es proclamado Rey don Juan Carlos de Borbón c 1982 cuando el PSOE gana las elecciones generales d 10 ¿Quién fue el primer presidente del gobierno tras la muerte de Franco? a Carrero Blanco b Adolfo Suárez c Arias Navarro d 11 La muerte de Franco se produjo el a el 22 de noviembre de 1975 b el 20 de noviembre de 1975 c el 20 de noviembre de 1976 d 12 ¿Quién fue el artífice mental del proceso de la Transición? a don Juan Carlos I b Adolfo Suárez c Torcuato Fernández Miranda d 13 El referéndum sobre la Constitución se celebró el a 6 de junio de 1978 b 6 de diciembre de 1979 c 6 de diciembre de 1978 d 14 Una característica de la Transición fue el escaso nivel de violencia, a pesar de ello, grupos terroristas intentaron dificultar el proceso a el búnker, de extrema derecha b ultranacionalistas, de extrema derecha y de extrema izquierda, como ETA, Grapo, guerrilleros de Cristo Rey c ETA, con sus planteamientos independientistas d 15 La Constitución reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones a lo que permitió establecer un Estado centralizado en Madrid b lo que permitió el Estado de las Autonomías, pero con un doble ritmo c lo que permitió el Estado de las Autonomías a Cataluña y el País Vasco d 16 La Constitución establece que a España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, b España se constituye en un Estado teocrático de derecho c España se constituye en un Estado socialista y democrático por derecho d 17 La forma política del Estado español es a la República democrática b la Monarquía franquista c la Monarquía parlamentaria d 18 El Poder Legislativo corresponde a a el Congreso de los Diputados b a las Cortes, Congreso y Senado c al Senado d 19 La soberanía recae en a el pueblo, se reconoce la soberanía popular b la soberanía real, don Juan Carlos I de Borbón c La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado d 20 La Constitución proclama a la libertad de culto b el Estado confesional católico c la libertad con restricciones según la Iglesia d