Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

La situación comunicativa en una historieta de Mafalda

Quiz

Te invito a leer con atención y las veces que necesites esta historieta para que obtengas los mejores resultados. Confía en ti y ¡adelante!

Download the paper version to play

Recommended age: 13 years old
5 times made

Created by

Uruguay

Top 10 results

  1. 1
    00:30
    time
    0
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

La situación comunicativa en una historieta de MafaldaOnline version

Te invito a leer con atención y las veces que necesites esta historieta para que obtengas los mejores resultados. Confía en ti y ¡adelante!

by NÉLIDA DE VARGAS
1

¿Qué tipo de texto es la historieta?

2

¿Cuántas viñetas estructuran la historieta?

3

¿Quiénes son los protagonistas?

4

¿Cuál es el tema de la conversación?

5

¿Cuál es la voz que no está presente en la historia?

6

Observa la viñeta. ¿Qué intencionalidad emplea Mafalda en su discurso?

7

Observa la viñeta. ¿Qué intencionalidad emplea la mamá en su discurso? ¿Puedes reconocer más de una si analizas cómo se estructura el discurso?

8

Observa la viñeta. ¿Qué intencionalidad emplea Mafalda en su discurso? Atención: puedes marcar dos opciones como correctas.

Escoge una o varias respuestas

9

¿Con qué sentido se emplea el diminutivo "ita" e "ito" en las expresiones "mamita" y "hermanito"?

10

¿Por qué en esta viñeta las letras se destacan en negrita y en un tamaño mayor?

11

Si "sabotear" significa impedir la realización de algo, ¿por qué para Mafalda su hermanito es un "saboteador"?

12

Se denomina vocativo a la palabra que se emplea para llamar la atención de otro. En esta historieta, las protagonistas emplean dos. ¿Cuáles son?

Explicación

La historieta es un texto narrativo donde se desarrolla una breve historia a través de viñetas que marcan la secuencia. Para su interpretación son importantes las imágenes y los globos de diálogo.

La viñeta es la base de la historieta, es el recuadro que representa un instante de la historia.

Las protagonistas son Mafalda y su mamá. El hermanito no es un personaje ya que no está presente (aún no ha nacido) y no realiza acciones que modifiquen la historia.

El tema adónde irán a vacacionar, es decir, el destino de sus vacaciones en familia.

La voz que no está presente es la del narrador ya que los personajes desarrollan un discurso, es decir, hablan y entre ellos desarrollan una conversación.

En su discurso (en lo que dice) lo que hace Mafalda es averiguar. Es decir, lo que hace cuando dice "...." señala la intencionalidad.

En el comienzo de su discurso lo que hace la mamá es informar ("A ningún lado, Mafalda;") y explicar ("tenemos que quedarnos a esperar la llegada de tu futuro hermanito.").

En esta viñeta lo que hace Mafalda es quejarse y reclamar. Se queja y reclama por la suspensión de las vacaciones por culpa de su hermanito.

En esta historieta los sufijos diminutos "ito" e "ita" indican cariño, afecto. Este uso depende de la situación comunicativa y el estado de ánimo de los protagonistas.

Las letras destacadas y en mayor tamaño indican el estado de ánimo de Mafalda, cómo reacciona al enterarse que no van a viajar de vacaciones y el motivo (la espera de su hermanito). Entiende que es el culpable de su frustración.

Mafalda se refiere a su hermanito como "saboteador" porque entiende que, por su culpa, no tendrá un viaje de vacaciones.

Los vocativos son "mamita" y "Mafalda". En la escritura se escriben entre comas y, en la oralidad, se dicen entre pausas. Se emplean para llamar la atención de la persona a la que dirigimos el mensaje.

educaplay suscripción