Autoconocimiento QuizOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre el autoconocimiento con este quiz. ¿Cuánto sabes sobre ti mismo? by Leonardo Miranda 1 ¿Qué es el autoconocimiento? a Conocer el mundo exterior. b Conocer a los demás. c Conocer la historia. d Conocerse a uno mismo. 2 ¿Por qué es importante el autoconocimiento? a Es solo para personas egocéntricas. b Permite tomar decisiones más acertadas. c No tiene importancia. d Ayuda a conocer a los demás. 3 ¿Qué herramientas se pueden utilizar para el autoconocimiento? a La lectura de novelas. b La televisión y redes sociales. c La meditación y la introspección. d El ejercicio físico. 4 ¿Cuál es el primer paso para el autoconocimiento? a La crítica constante. b La autoobservación. c La comparación con los demás. d La negación de uno mismo. 5 ¿Qué beneficios trae consigo el autoconocimiento? a Aislamiento social. b Desconexión con la realidad. c Aumento del estrés. d Mejora de la autoestima y relaciones interpersonales. 6 ¿Qué papel juega la empatía en el autoconocimiento? a Genera conflictos interpersonales. b No tiene relación con el autoconocimiento. c Es solo para personas sensibles. d Ayuda a comprender mejor a los demás y a uno mismo. 7 ¿Qué aspectos de la persona se exploran en el autoconocimiento? a Creencias, valores, emociones y motivaciones. b Redes sociales. c Aspecto físico únicamente. d Historial académico. 8 ¿Cuál es la diferencia entre autoconocimiento y autoestima? a El autoconocimiento es valorarse positivamente. b La autoestima es conocerse a uno mismo. c Son sinónimos. d El autoconocimiento es conocerse a uno mismo, la autoestima es valorarse positivamente. 9 ¿Cómo puede influir el autoconocimiento en la toma de decisiones? a Permite tomar decisiones alineadas con nuestros valores y metas. b Genera indecisión y confusión. c Hace que se tomen decisiones impulsivas. d No tiene impacto en la toma de decisiones. 10 ¿Qué significa ser auténtico en el contexto del autoconocimiento? a Ser fiel a uno mismo y actuar de acuerdo a nuestras convicciones. b Cambiar constantemente de personalidad. c Ocultar nuestra verdadera identidad. d Imitar a los demás para encajar.