Formulación inorgánicaOnline version Ejercicios de formulación y nomenclatura inorgánica de compuestos binarios: óxidos, hidruros y sales binarias by Alba Elena Alamán Mir 1 Nombre NaH Respuesta escrita 2 Nombre PtH2 Respuesta escrita 3 Hidruro de litio Respuesta escrita 4 Oxido de estroncio Respuesta escrita 5 Dihidruro de hierro Respuesta escrita 6 Dihidruro de hierro Respuesta escrita 7 Trióxido de dicromo Respuesta escrita 8 Nombra PbO2 Respuesta escrita 9 Dioxido de plomo Respuesta escrita 10 Dicloruro de pentaoxigeno Respuesta escrita 11 Nombra O5Cl2 Respuesta escrita 12 Dihidruro de magnesio Respuesta escrita 13 Nombra MgH2 Respuesta escrita 14 Dioxido de azufre Respuesta escrita 15 Nombra SO3 Respuesta escrita 16 Trioxido de azufre Respuesta escrita 17 Nombra Fe2O3 Respuesta escrita 18 Trioxido de dihierro Respuesta escrita 19 Nombra O7Cl2 Respuesta escrita 20 Dicloruro de heptaoxígeno Respuesta escrita 21 Nombra N2O5 Respuesta escrita 22 Pentaoxido de dinitrógeno Respuesta escrita 23 Nombra RbH Respuesta escrita 24 Hidruro de rubidio Respuesta escrita 25 Nombra KH Respuesta escrita 26 Hidruro de potasio Respuesta escrita 27 Nombra P2O3 Respuesta escrita 28 Trióxido de difósforo Respuesta escrita 29 Nombra SiO2 Respuesta escrita 30 Dioxido de silicio Respuesta escrita 31 Nombra SiO Respuesta escrita 32 Monóxido de silicio Respuesta escrita 33 Nombra Al2O3 Respuesta escrita 34 Nombra CU2O Respuesta escrita 35 Trioxido de dialuminio Respuesta escrita 36 oxido de aluminio Respuesta escrita 37 monoxido de dicobre Respuesta escrita 38 Nombra BaO Respuesta escrita 39 óxido de bario Respuesta escrita 40 Nombra O3Cl2 Respuesta escrita 41 Dicloruro de trioxigeno Respuesta escrita 42 Nombra PbO Respuesta escrita 43 monoxido de plomo Respuesta escrita 44 Nombra CrO3 Respuesta escrita 45 Trióxido de cromo Respuesta escrita 46 Nombre AlH3 Respuesta escrita 47 Trihidruro de aluminio Respuesta escrita 48 hidruro de aluminio Respuesta escrita 49 nombra ZnH2 Respuesta escrita 50 Dihidruro de zinc Respuesta escrita 51 Hidruro de zinc Respuesta escrita 52 Nombra CuH Respuesta escrita 53 Hidruro de cobre Respuesta escrita 54 O5Br2 Respuesta escrita 55 Dibromuro de pentaoxigeno Respuesta escrita 56 Nombra PbH2 Respuesta escrita 57 Dihidruro de plomo Respuesta escrita 58 Nombra PbH4 Respuesta escrita 59 Tetrahidruro de plomo Respuesta escrita 60 nombra CoH3 Respuesta escrita 61 Trihidruro de cobalto Respuesta escrita 62 Nombra BH3 Respuesta escrita 63 Borano Respuesta escrita 64 Trihidruro de boro Respuesta escrita 65 Nombra SiH4 Respuesta escrita 66 Nombra CH4 Respuesta escrita 67 Tetrahidruro de silicio Respuesta escrita Explicación 1 El sodio solo tiene un estado de oxidación. No hay que indicarlo 2 El estado de oxidación del platino es (2+). Para indicar los dos átomos de hidrógeno en la molécula se emplea el prefijo 'di' 3 El litio solo tiene la valencia +1 4 El estroncio solo tiene el estado de oxidación 2+. 5 El prefijo 'di' indica dos átomos de hidrógeno 6 El estado de oxidación del hierro es 2+ 7 Los prefijos indican 3 átomos de oxígeno y 2 de cromo 8 El plomo tiene el estado de oxidación 4+ 9 Son dos átomos de oxígeno y uno de plomo 10 Es un óxido con halógenos. Se escribe el oxigeno delante 12 El prefijo 'di' indica dos átomos de hidrógeno 13 El magnesio solo tiene un posible estado de oxidación 14 El prefijo 'di' indica dos átomos de oxígeno 32 Se emplea el prefijo mono porque el silicio tiene más de un posible estado de oxidación