Desafío de Fallas ContraccionalesOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre sistemas de fallas contraccionales en este desafiante juego de preguntas. by Espinosa Colunga Nahomi Citlaly 1 ¿Qué son los sistemas de fallas contraccionales? a Fallas causadas por la expansión de la corteza terrestre. b Fallas debidas a la actividad volcánica. c Fallas que se forman por la compresión de la corteza terrestre. d Fallas generadas por la erosión del suelo. 2 ¿Qué tipo de esfuerzos generan las fallas contraccionales? a Esfuerzos de tracción. b Esfuerzos compresivos. c Esfuerzos de torsión. d Esfuerzos de cizalla. 3 ¿Cuál es un ejemplo de una falla contraccional? a La falla inversa. b La falla transformante. c La falla normal. d La falla de desgarre. 4 ¿Qué tipo de movimiento predomina en las fallas contraccionales? a Movimiento rotacional. b Movimiento vertical. c Movimiento horizontal. d Movimiento lateral. 5 ¿En qué tipo de ambiente tectónico suelen formarse las fallas contraccionales? a En ambientes de transformación. b En ambientes de convergencia. c En ambientes de divergencia. d En ambientes de subducción. 6 ¿Qué tipo de deformación predominante se observa en las fallas contraccionales? a Deformación de cizalla. b Deformación torsional. c Deformación compresiva. d Deformación extensiva. 7 ¿Qué tipo de rocas suelen estar involucradas en las fallas contraccionales? a Rocas ígneas. b Rocas metamórficas. c Rocas blandas y deformables. d Rocas duras y rígidas. 8 ¿Qué tipo de relieve se asocia comúnmente con las fallas contraccionales? a Relieve volcánico. b Relieve llano. c Relieve kárstico. d Relieve montañoso. 9 ¿Cuál es el resultado principal de la actividad de las fallas contraccionales? a La formación de valles. b La creación de mesetas. c La generación de lagos. d La elevación de montañas. 10 ¿Qué tipo de actividad sísmica se asocia con las fallas contraccionales? a Sismicidad de tipo transformante. b Sismicidad de tipo de desgarre. c Sismicidad de tipo normal. d Sismicidad de tipo inverso.