Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Lope de Vega

Quiz

(4)
PASEO LITERARIO 3º ESO, COLEGIO CLARET SEGOVIA
DE INTERÉS PARA LOS ALUMNOS QUE PARTICIPEN EN EL PASEO

Download the paper version to play

Recommended age: 14 years old
147 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    00:11
    time
    100
    score
  2. 2
    00:16
    time
    100
    score
  3. 3
    02:57
    time
    100
    score
  4. 4
    00:34
    time
    83
    score
  5. 5
    01:05
    time
    83
    score
  6. 6
    01:10
    time
    83
    score
  7. 7
    01:14
    time
    66
    score
  8. 8
    01:03
    time
    50
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Lope de VegaOnline version

PASEO LITERARIO 3º ESO, COLEGIO CLARET SEGOVIA DE INTERÉS PARA LOS ALUMNOS QUE PARTICIPEN EN EL PASEO

by Ignacio Pindado Letamendía
1

¿Donde nació Lope de Vega?

2

Lope de Vega tiene una producción de más de 1500 obras, sin embargo, actualmente conservamos...

3

Son obras de Lope de Vega...

Escoge una o varias respuestas

4

Lope de Vega tuvo una vida sentimental muy activa, ¿cuales son las personas que mas le marcaron?

Escoge una o varias respuestas

5

Lope de Vega, tras la muerte de Juana Guardo es ordenado sacerdote

6

Lope de Vega, en su obra "Arte nuevo de hacer comedias" (1609)

Explicación

Lope de Vega nace en Madrid, en 1562, y vive hasta el año 1635

Se conservan entre 400 y 600 obras de las mas de 1500 que escribió, una gran producción literaria que se ha ido perdiendo con el paso del tiempo

El Quijote fue escrito, en dos partes, por Miguel de Cervantes, la 1ª en 1605 y la 2ª en 1615, por su parte, La vida es sueño es de Calderón de la Barca

Isabel Freyre fue la amada de Garcilaso de la Vega, Pilar de Valderrama fue escritoria y la amante de Machado, que en sus escritos la apoda Guiomar, de ahí la estación del AVE Segovia-Guiomar

Lope de Vega impulsó la transformación del Teatro Barroco, los autores importantes imitaron en mayor o menor medida a Lope, que por otra parte, concebía el teatro como un espectáculo total, en el que pasar toda la tarde

educaplay suscripción