Psicología médica FJOnline version Refuerzo 2 by diana jurado 1 Señala cuál de las siguientes afirmaciones sobre las alucinaciones no es correcta a Los estímulos percibidos presentan algunas diferencias con los estímulos reales. b Todos hemos experimentado alucinaciones alguna vez c La depresión es un trastorno que puede presentar alucinaciones d Los estímulos percibidos presentan algunas diferencias con los estímulos reales 2 La habilidad para centrarnos en los aspectos concretos de una determinada situación e ignorar el resto se denomina a Atención selectiva b Atención externa c Atención dividida d Atención sostenida 3 Señala cuál de las siguientes afirmaciones sobre la sensación y la percepción es falsa a El procesamiento ascendente está guiado por nuestros conocimientos y experiencias previas b La adaptación sensorial es una característica de la percepción c La percepción se define como la forma de interpretar las sensaciones sensoriales para dar sentido a todo lo que nos rodea d La sensación se refiere al proceso de detección de estímulos de nuestro alrededor a través de los sentidos 4 Indica cuál de las siguientes no es una función del sistema de supervisión atencional a Orientación de la atención involuntaria b Participar en la toma de decisiones c Inhibir las respuestas no apropiadas d Guiar los procesos de exploración y búsqueda 5 La incapacidad para reconocer el rostro de personas conocidas se denomina a Prosopagnosia b Alexia agnósica c Simultagnosia 6 ¿Qué autor fue el descubridor del condicionamiento clásico? a Pavlov b Skinner c Watson 7 La recuperación espontánea es a Consiste en la recuperación de la respuesta condicionada después de la extinción b Consiste en la desaparición de la respuesta condicionada un tiempo después de su aprendizaje c Consiste en la recuperación de la respuesta incondicionada tras la extinción 8 La economía de fichas es una técnica que pertenece a a El condicionamiento operante b El condicionamiento clásico c El aprendizaje por imitación 9 La propiedad que da energía a la motivación y es la responsable del inicio, mantenimiento, intensidad y finalización de la conducta motivada se denomina a Activación b Direccionalidad c Energía 10 Señala cuál de las siguientes respuestas sobre los determinantes externos de la motivación es falsa a A mayor desarrollo en la escala evolutiva, menor relevancia del aprendizaje en lo innato b La motivación es la gran responsable de la mayoría de las conductas aprendidas c El hedonismo sería la tendencia de los organismos a acercarse a lo placentero y evitar el dolor d Los determinantes internos y externos pueden actuar de forma conjunta o aislada Explicación 1 Concepto 2 sustancia o estructura 3 Concepto 4 Concepto 5 Metáfora 6 Concepto 7 Especializaciones 8 Especializaciones 9 Salud 10 Salud